Publicado hace 4 años por felipet a archivo-es.greenpeace.org

Debido, por un lado, a su papel en el suministro de electricidad, por otro, a las gravísimas consecuencias que tendría una liberación masiva de radiactividad, las centrales nucleares son objetivos para ataques militares. Un atentado a una central nuclear puede provocar escapes radiactivos equivalentes a varios Chernobyl, dado que la cantidad de productos de fisión existente en una central nuclear comercial son de un orden de magnitud 1.000 veces superior a las liberadas por una bomba atómica de fisión.

Comentarios

f

En esta última guerra en Ucrania, ha habido fugas radiactivas, incendios en el bosque rojo con emisión de material radioactivo,; pero como no fue acompañado de grandes explosiones. NO se informo al público en los medios de información principales. Como la contaminación radioactiva nuestros sentidos no lo pueden percibir: no lo olemos, ni tocamos, ni oímos, estamos indefensos; es muy fácil la ocultación de la información

f

Cuelgo esta noticia, dado el riesgo de guerra que ha habido o hay entre EEUU e Irán. EEUU tiene bases en España, lo cuál nos pone en riesgo. Las centrales nucleares con todo su material radioactivo son bombas nucleares en potencia o ralentizadas, no hace falta explosiones. Se habla casi siempre del peligro de las centrales frente a atentados, pero los ejércitos superan con mucho la capacidad de destrucción de una central o un país. Son los que poseen las armas más potentes. Las centrales paradas como Garoña, siguen siendo un riesgo porque almacenan las barras del combustible ya utilizado, cuya refrigeración hay que seguir manteniendo.

uyquefrio

#1 Contaminarían mucho en caso de un supuesto ataque terrorista, pero eso no es lo mismo que considerarlas bombas nucleares en potencia, ni por asomo.

Fun_pub

Vaya colección de Y si... Y si... Y si...