Hace 5 años | Por MKitus a atlasobscura.com
Publicado hace 5 años por MKitus a atlasobscura.com

Una colección de fotos de la década de 1960 intentó mostrar por qué las locomotoras necesitan dos personas en la cabina.- En la época de las máquinas de vapor, cada tren tenía un ingeniero que manejaba el tren, y un operario de caldera. En 1950, el trabajo de operario de caldera había cambiado: los nuevos motores no necesitaban que alguien echara carbón. La industria quería comenzar a suprimir estos trabajos , pero los trabajadores ferroviarios y sus sindicatos contraatacaron. Sin dos personas en la cabina, el tren estaría en peligro.

Comentarios

skaworld

Un dato curioso que no viene a cuento:

¿Soy el unico que pensaba que antes de que los coches fuesen autónomos, desaparecerian los maquinistas de trenes/metro?

S

#2 si no recuerdo mal el metro del aeropuerto de Copenhague al centro es autónomo.

(Creo que era el de Copenhague....)

skaworld

#4 Lo es y mola un montón ir en el vagón de delante como si fueses el maquinista lol

Pero es curioso que no se extienda eso... (Hace unos 10 años que estuve allí y los metros autónomos no han llegado hasta aquí )

S

#5 supongo que para seguir teniendo un pringado a quien culpar cuando haya un accidente por la incompetencia y/o malversación de los politicuchos de turno.

MKitus

"Las fotos que se muestran aquí fueron tomadas por ingenieros y otros trabajadores ferroviarios en las vías de todo el país en un esfuerzo por demostrar cuán peligrosos podrían ser estos lugares y para mostrar por qué el recorte en equipamientos era una idea terrible"