Hace 7 años | Por --368612-- a youtube.com
Publicado hace 7 años por --368612-- a youtube.com

Así describe un péndulo de arena curvas de Lissajous. En matemáticas, la curva de Lissajous, también conocida como figura de Lissajous o curva de Bowditch, es la gráfica del sistema de ecuaciones paramétricas correspondiente a la superposición de dos movimientos armónicos simples en direcciones perpendiculares. Entradilla extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Lissajous

Comentarios

D

#6 http://www.tianguisdefisica.com/Pendulo%20Dibujo.html fallo mío al considerar que es un péndulo libre, no consideraba que la V para no rotar es una restricción.

m

#7: Vale, en la última foto se ve el "truco", y es eso, un trozo de la cuerda es doble para restringir el movimiento en un eje y no en el otro. ¡Que ya me estaba mosqueando! Lo que me puzleaba era que, efectívamente, con un péndulo con una cuerda simple en toda su longitud no puedes hacer relaciones de movimiento diferentes a 1:1.

D

#8 yo lo hice al revés, la parte abierta de la V es la botella y en los dedos para no rotar la parte corta.

m

#10: No, lo hicieron como puso #7.

D

Un peso colgado de una cuerda nunca dio más de si...

m

¿Y cómo han hecho para que un péndulo tenga frecuencias diferentes según el eje?

Sólo se me ocurre el añadir algún elemento rígido en un eje pero no en el otro del que sujetar la cuerda.

D

#4 prueba a hacerlo, pero no lo dejes caer libremente, dale cierto impulso lateral.
Puedes hacerlo con un cordón, una botella pinchada y agua en la acera, no tardas ni 2 minutos, solo intenta atar la botella para que no rote(te haría otras figuras).

m

#5: Creo que lo que ocurriría es que habría diferentes amplitudes entre los dos ejes, miraré el vídeo a ver si es eso.

D

#4 Supongo (desde mi ignorancia) que la constante disminución del peso al ir soltando la sal poco a poco tendrá algo que ver.

hierba

#4 No tienen frecuencia diferentes, porque la frecuencia depende de la longitud de la cuerda, de la densidad de la cuerda y de la masa que le pones abajo. Un péndulo es una onda que vibra sin transportar energía (onda estacionaria) de 1/4 de longitud de onda, con un un nodo donde esta atado arriba y un vientre donde esta el peso, una guitarra seria una onda estacionaria de 1/2 de longitud de onda con dos nodos en los extremos y un vientre en el medio... Aparte, el movimiento de la ondas es independiente y lo que una onda haga es independiente de otra (principio de superposición). En caso del vídeo tenemos eso una onda estacionaria en un eje, y otra en uno perpendicular (como dice #4 una vez que vibra en una dirección, le das impulso en otra). Al final cada una se comporta como un movimiento armónico en una dirección independiente del otro, pero al sumarse forman esa figura (curva de Lissajous), aunque también en independiente cada uno hace el suyo.

Pero pero bueno..., al final siempre gana la termodinámica. La única verdad es que los péndulos al final se paran.

🍀

Acido

#14
En ese vídeo se ve muy bien.
Gracias.

Mister_Lala

Errónea. Las figuras de Lissajous son en 3D, no en 2D.

elblocdenotas

Lissajous=meneo

RoterHahn

Hipnotica!

muaddib76

Podría estar horas mirando está mierda... Horas..

D

Aún viendo el vídeo, no entiendo el movimiento del péndulo.
Pero aún asi, te has ganado mi positivo

D

#2 no se soltó desde un punto cualquiera en caída libre que haría una recta de forma predecible(aún así si el péndulo es suficientemente grande haría figuras similares como un péndulo de de Foucault por la rotación terrestre) se le da cierto impulso lateral.