Hace 6 meses | Por --764514-- a abc.es
Publicado hace 6 meses por --764514-- a abc.es

Te acercas a la máquina de café y ves a esa compañera que te cae tan bien y que siempre suele ser amable y sonriente, sonríes y haces el ademán de saludar pero su rostro es serio. Ni devuelve la sonrisa, ni el saludo, ni modifica un ápice su mueca seria. «¿Qué le pasará?», te preguntas. Y aquí podría acabar la escena si no fuera porque, sin saber por qué, empiezan a rondar por tu cabeza los fantasmas de la inseguridad, la culpabilidad y la falta de autoestima, que no dudan en contribuir a tu ruido mental: «¿Estará enfadada por algo conmigo?»

Comentarios

m

Igual también ayudaría entender que un gesto o una mirada neutrales, que no destilan simpatía pero tampoco antipatía, son eso, neutrales. No un signo de enfado. En qué momento se pasó a considerar que una persona tiene que sonreír todo el día y si no lo hace es que algo le pasa.

D

#4 Es un tema de información interesante, sí, porque afecta a muchas personas, y está bien conocer sobre ello. Incluso aunque a ti no te afecte, quizá conozcas a alguien que le pasa y se lo puedes pasar por si le resulta interesante.

Disiento

#5 no sé si pasaré a alguien alguna revista de psicología, desde luego que el ABC no lo pasaré a nadie ni cuando descubran la gravedad relativista.

Disiento

Lo que hay detrás es el ABC.es y un juntaletras que tiene que rellenar el bote de los cacahuetes.

D

#1 No, lo que hay detrás es una psicóloga:

La psicóloga Paula Durán, autora de 'Podrías haberlo hecho mejor' y creadora de@cirujanaemocional, aborda en su obra las claves de la inseguridad y la autoexigencia

Y eso de lo que habla le pasa a muchas personas y puede producir agobios y estrés, así que me parece interesante menearlo.

Disiento

#3 ¿Y eso es un tema de información? Porque los períodicos son para informarse y los sicólogos para tratar a gente.