Hace 1 año | Por ccguy a citaclio.blogspot.com
Publicado hace 1 año por ccguy a citaclio.blogspot.com

El 18 de noviembre de 1646 el embajador español interino en Génova, Antonio Briceño Ronquillo, envió esta carta -muy fácil de leer- al rey Felipe IV expresándole su pésame y la tristeza que ha causado en sus oficiales la muerte del Príncipe de Asturias, Baltasar Carlos. Era el primer hijo varón que Felipe IV, el 17 de octubre de 1629, tuvo con su primera esposa, la francesa Isabel de Borbón (hija de Enrique IV y María de Médici) y, por tanto, el heredero de la corona. De hecho, en 1632 juró ante las Cortes de Castilla como (...)

Comentarios

themarquesito

Este Antonio Briceño Ronquillo era descendiente del famoso Rodrigo Ronquillo Briceño, más conocido como "el alcalde Ronquillo".
El alcalde Ronquillo pasó a los anales de la Historia por su particular odio al obispo de Zamora don Antonio de Acuña. El obispo le había usurpado la fortaleza de Fermoselle al inicio de la Guerra de las Comunidades, y desde entonces Ronquillo se la tuvo jurada. Concluida la guerra, Rodrigo Ronquillo fue el carcelero de Acuña en el castillo de Simancas. El obispo intentó fugarse asesinando al hijo del alcaide y echando a correr, pero fue aprehendido por los guardias. Ronquillo le dio garrote a Acuña y colgó el cadáver de las almenas del castillo. Esto le costó una excomunión, que a esas alturas de la película le sudaba la polla al alcaide.

e

#2 Ronquillo el pesquisidor hasta mil jinetes lleva.
Los segovianos se arman y sosegados le esperan.
Ya puede quedar Ronquillo a la orilla del Pisuerga
que Segovia no se rinde. Segovia no se doblega.



Com sea otro Ronquillo habré quedado fatal.

themarquesito

#3 Es ese mismo Ronquillo, el que acabaría colgando a Acuña

D

Joen por un momento...