Publicado hace 2 años por javierchiclana a rarehistoricalphotos.com

En el pico de su difusión en la década de 1930, había 1.230 pissoirs en París... Las imágenes recopiladas en este artículo fueron tomadas por uno de los fotógrafos más notables del siglo XIX, Charles Marville. Fue elegido por la ciudad de París para documentar la ciudad cambiante, especialmente los monumentos que fueron construidos por el barón Georges-Eugene Haussmann. Traducción en #1.

Comentarios

javierchiclana

Los urinarios, semiabiertos, simples, me parecen una gran idea, especialmente para festividades masivas de calle, no apto para mojigatos... Acordándome de los carnavales de Cádiz.

mono

#2 En Amsterdam son una atracción turística

Kamillerix

En València colocaron la estatua ecuestre del "caudillo" en la Plaza del Ayuntamiento justo donde antes estaba ubicado un pissoir, delante del Ateneo...

p

#21 Lo que recuerdo son una especie de aspersores por todo los laterales echando chorros de agua, la tapa de inodoro se levantó automáticamente y una especie de aspersores primero lo mojaron y luego lo secaron con aire y el lavabo recuerdo que era de los que estaba empotrados y también salía agua de algún sitio por ahí, pero la verdad que no pude entretenerme mucho, porque intentaba salir de allí lol pero por más que le daba al botón de abrir la puerta no se desbloqueaba hasta que terminó el ciclo de lavado

Meinster

#29 Gracias. Muy gráfico. Una vez que comienza no se puede abrir. Debe ser cuando menos curioso.

ECairn

https://www.imdb.com/title/tt0196239/?ref_=nv_sr_srsg_0
Clochermerle, una comedia sobre la instalación de un urinario público en un pueblecito francés.

MiguelDeUnamano

¿Y el garçon del pis? ¿Nadie va a reivindicar su figura?

D

Aún existe alguno de esos, no solo en París. Hace unas semanas tuve que utilizar uno y espero que nunca mais.

D

"El dinero no huele".

"Famoso por su amor al dinero y a su afán tributario desmesurado (que sacó al imperio romano de la deuda, dejando un excedente en el tesoro para el siguiente emperador), Vespasiano comenzó la tarea de reparar y restaurar el imperio. Empezó a cobrar una serie de impuestos para recaudar fondos, uno de los cuales fue por la recolección de orina de urinarios públicos en el sistema Cloaca Maxima (gran alcantarillado) de Roma".

https://hdnh.es/impuesto-orina-roma/

Robus

En Francia y en Bélgica todavía me he encontrado alguno de los "abiertos"... personalmente dan un poco de "asquete".

Hoy en día en París hay muchos lavabos "autolimpiables" de pago... y también tienen un libro / guia sobre donde se puede ir.

Où faire pipi à paris ?
https://www.amazon.es/faire-pipi-Paris-toilettes-accessibles/dp/2370551429

p

#9 En muchas partes de Francia me he encontrado lavabos autolimpiables, salvo alguno contado todos eran gratuitos, no se si habrá cambiado en los últimos años. En uno de ellos me quedé encerrado durante la limpieza... menudo cristo se montó, salí con las zapatillas caladas lol

Thelion

#10 Me recuerda las duchas de los hoteles esos de formula1 en francia, que todo es automatico y también son autolimpiables (y a compartir entre varias habitaciones, como los wc). Has de ir todo pertrechado porque si se te olvida la toalla y sales y vuelves a entrar te lo puedes encontrar todo chorreando (bata, etc). Es muuuy estresante.

Kantabrien_89

#10 Yo he estado en lavabos cerrados autolimpiables de pago en España también. Por ejemplo, en Santander, que me venga ahora a la cabeza.

Meinster

#10 Suerte tienes que no limpian por pirólisis,
Tengo curiosidad por saber como actuan, pero no me apetece mucho quedarme dentro durante la limpieza.

HijosdeKroker

#9 libro guía de cagaderos públicos, lo máximo del micronicho

Robus

#24 Pues no se ya cuantas ediciones tiene!

ANAYO

En el centro de mi ciudad hay varios reconvertidos en kioskos y tiendas de flores. Me alegro que no los quitaran sin más.

llorencs

Parecidos creo que eran los que instalaron en el Rockfest en 2019 en Barcelona. También eran de ese tipo semiabierto.

R

#16 En las últimas fiestas de barrio en Barcelona pre-pandemia había bastantes urinarios portátiles semiabiertos para uso de los varones. La verdad, me parecen muy cómodos e higiénicos. Los recuerdo especialmente en las de Sants. https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20150803/bcn-instala-seis-uriinarios-portatiles-en-ciutat-vella-4407186

S

el nivel de insalubridad de un cagadero de carretera en Francia es de lo más chungo que he visto sin salir del continente

ildefonso_arevalo

Donde se ponga una esquina

D

#3 a falta de urinarios públicos, buenas son

DarthMatter

Hasta hace no muchas décadas, todo ayuntamiento que se preciara contaba con baños públicos. Normalmente ubicados como parte del equipamiento de plazas y parques, y (al menos en mi pueblo) correctamente mantenidos por personal municipal.
Lo cierto es que cumplían y daban un servicio público que aún hoy sigue siendo muy necesario (ya que la gente sigue m...do y c....do).
Así que realmente no se entiende cómo es que lo fueron dejando morir. Bueno, sí se entiende, pero lo cierto es que la alternativa privada (bares y cafeterías) en muchos casos no le llega ni a la altura de los zapatos (en cuanto a limpieza se refiere, por ejemplo).

g

#22 En Bilbao hay urinarios públicos, fuentes, bancos para sentarse y son un auténtico alivio, En Oviedo Hay un urinario en la calle central de Uría y bancos en el parque San Francisco, no hay fuentes. En la ciudad de León no hay ninguno ni fuentes, esa bajo mi punto de vista es una de las diferentes entre el primer mundo y las ciudades subdesarrolladas.

c

#22 En Portuga en cualquier pueblo por muy perdido que esté hay uno o varios urinarios públicos, normalmente mas limpios y cuidados que los de muchos bares de España. Es un gustazo aliviarte en ellos sin saber que te vas a encontrar sorpresas.

a

Hay un botón para administrar las cookies quería rechazarlas todas pero no me deja acceder así que no voy a leer la noticia

HijosdeKroker

He visto algunas fotos y parece no tener desagües... Menudo ascazo

drocab2012

Se mea entre dos coches, entre dos containers, entre los arbustos del parque, dentro de un cajero, etc...

D

¿Pero nadie recuerda los urinarios de Madrid de los años 70 y 80? Ésa sí que es una buena historia, que yo no sé contar.
Había muchos evacuatorios y los homosexuales tenían que refugiarse ahí en ocasiones para verse, para estar juntos. El barrendero encargado de las llaves, sonreía, eso sí, siempre con la adecuada propina. Hay mucho que escribir de ahí...