Hace 1 año | Por Beltenebros a nuevatribuna.es
Publicado hace 1 año por Beltenebros a nuevatribuna.es

Las masas de emigrantes circundaban la ciudad, y la clase media urbana percibía que se estaba creando un cinturón amenazador de chozas y chabolas. En los años cincuenta del siglo XX, se generaron en España las estructuras económicas y sociales que enmarcarían el desarrollo de la construcción y el negocio inmobiliario hasta el pinchazo de la burbuja en 2008.

Comentarios

Ratef

#3 Bueno, mucho peor es ahora. Ojalá tuviéramos las condiciones y el ritmo de construcción y rehabilitación de vivienda que se tenía durante el desarrollismo o la época del milagro español. Lo malo es que ese "milagro" fue causante del babyboom español que tantos desequilibrios sociales ha causado y causará.

fofito

#4 El babybom vino por la imposición de la retrograda mentalidad católica y la falta de anticonceptivos .
Y el desequilibrio lo produce, precisamente, el cambio de mentalidad y al acceso a los anticonceptivos.

e

#4 #7 El plan de vivienda de Aznar desbocó la construcción (burbuja inmobiliaria) y nos llevó a la crisis de 2008.

El baby boom es un fenómeno que ocurre tras las guerras. La última vez se produjo tras la IIGM y en España se retrasó tras el final de la Guerra Civil por la desastrosa política económica franquista. Murió más gente de hambre en la posguerra que durante la guerra. Y que la comida de los españoles Franco la mandaba a Alemania.

https://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3%B3n_de_natalidad

El concepto baby boom suele aplicarse de forma genérica a la situación que se produce históricamente tras un periodo bélico prolongado que moviliza a la juventud masculina en los frentes de batalla, separándola de sus parejas que quedan en retaguardia.

Primer momento: aumento del consumo y la especulación ante el aumento de la población
La explosión de la burbuja inmobiliaria (ligada y coincidente en el tiempo a la búsqueda de vivienda por parte de la generación del baby-boom) y de ciertas formas de especulación financiera, se está traduciendo, a principios del s. XXI, en un movimiento de capitales hacia el ámbito de los servicios de sanidad y salud privados y la especulación alimentaria (el fin de la sanidad pública y la privatización de la sanidad) ligado, y coincidente en el tiempo, al envejecimiento de la generación del baby-boom.

Segundo momento: escasez de mano de obra y alza de salarios versus escasez de puestos de trabajo
Escasez de mano de obra y generar una presión al alza de los salarios. Puede por tanto aumentar la inmigración de trabajadores de países en desarrollo. La caída de la mortalidad infantil reduce la fecundidad. Más mujeres entran en la población activa.

Beltenebros

#4
Te lo han explicado #7 y #12.
En cualquier caso, estás confundiendo causa con efecto, supongo que por tus prejuicios ideológicos.

Ratef

#23 No entro en juicios de valor; hubo una época dorada de acceso a la vivienda desde finales de los 50 hasta que llegó la especulación con la vivienda y su utilidad como bien de inversión por encima de todo; en la que estamos ahora crisis tras crisis.

Beltenebros

#49
Ya veo que no has leído el artículo. Al igual que #50.

Ratef

#23 Qué prejuicios. El acceso a la vivienda es ahora peor que en el franquismo tardío; sin pretender blanquear a franco ni a las dictaduras.

Beltenebros

#52
Prejuicios los tuyos.

Ratef

#12 Bien todo; el baby boom español es particular por ser tardío como bien dices; y particularmente estrecho con un fin abrupto al final de los 70s.
Sin la construcción masiva de viviendas accesibles a la población de la época del desarrollismo difícilmente se habría dado.

Globo_chino

#4 El Baby Boom se dió en casi todo occidente.

Beltenebros

#8
Cuando mejore tu comprensión lectora y dejes a un lado los prejuicios y estereotipos, entonces lo entenderás.

j

#8 Lo que no entiendo a que viene mezclar los ascensores con Franco, pero bueno, si el que hace el envío es feliz y le sirve para meter la palabra genocida, pues vale.

camvalf

#70 ¿Has leído el hilo de comentarios a los que hago referencia?e da la sensación de que no.

j

#71 Creo que has malinterpretado mi mensaje. Me refería a lo que ha escrito el OP en #3. Pero como es su hilo que haga lo que quiera.

camvalf

#82 sorry pues, por tal error por mi parte me autocastigaré y pasaré tres horas sin poder tomar una carveza

K

#8 El op se ha columpiado con su comentario mezclando cosas y no sabe cuándo parar.

Beltenebros

#5
La II República se proclamó en 1931. De modo que ese ejemplo no me sirve. Aparte que un simple edificio no es nada en una estadística.

powernergia

#5 Y los romanos, hacían edificios de 6 plantas sin ascensor.

Beltenebros

#6
Eso no es cierto.

DangiAll

#21 tenemos 7 veces más ascensores por habitante que Alemania.

España es de los países con mayores densidades de población en sus ciudades a la vez que tiene una inmensa despoblación.

Si sales de España verás lo normal que son las ciudades de 4-6 mil habitantes separadas por unos pocos kilómetros entre si

Beltenebros

#34
Yo también he viajado. Y el urbanismo de la Unión Soviética y de los países del "socialismo real" le da mil vueltas a lo que hay en España.
En cuanto a Alemania, hay que diferenciar entre lo que fue la Alemania socialista y la capitalista.

D

#48 En la Alemania capitalista tampoco hay tantos ascensores como en España. Yo vivo en Baviera y casi ningún bloque tiene ascensor, solo los muy nuevos. Y muchos de los viejos tienen hueco de sobra para poner un ascensor.

powernergia

#6 Claro, Franco Tyssen de soltero.

Beltenebros

#13
Supongo conoces el refrán:

Mal de muchos, consuelo de tontos.

powernergia

#13 No es comparable edificios de los años 20-30 sin ascensor, porque en esa época era un artículo nuevo y muy caro, con edificios hechos en los años 60-70, cuando los ascensores ya eran mucho más asequibles.

Beltenebros

#17
Ni haces gracia, ni tienes sentido del ridículo.

Quepasapollo

#25 a tí nunca

Beltenebros

#30
Ti no lleva tilde.
A mí no me hace gracia lo que no tiene gracia.
¿,Tan difícil de entender es para ti?

Quepasapollo

#31 Después de abrir un interrogante no se pone una coma, a ver si aprendemos a escribir antes de dar lecciones lol

Beltenebros

#44
Estás tú para dar lecciones. lol

Aprovechas una errata para disimular tus errores de bulto.

Quepasapollo

#45 La próxima vez, aprende a escribir sin erratas, y luego corrige a los demás. Cualquier otra opción es hacer el ridículo. kiss

Beltenebros

#56
No cuela tu intento de desviar la atención. Ni ahora ni la próxima vez.

Quepasapollo

#57 Lo que no cuela es intentar evitar el ridículo de criticar un acento en el mismo mensaje en el que no te fijas ni donde va una coma lol. El "dime de que presumes y te diré de qué careces" lo inventaron para tí nene

Beltenebros

#59
Insiste con el mismo viejo truco todo lo que quieras.
No cuela. lol

Quepasapollo

#60 el viejo truco es...no poner comas después de abrir un interrogante antes de reirte de alguien porque no pone un acento!!

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

sixbillion

#3 Lo que si que es una vergüenza es que durante la dictadura del genocida Francisco Franco se construyera más vivienda de protección oficial que en los actuales gobiernos demócratas, independientemente de su color ...

Beltenebros

#19
¿A quién crees que vas a engañar con tu rancia propaganda?
Creo que no eres consciente del ridículo que haces al escribir esos comentarios.
Te van a hacer caso en ForoCoches. Aquí se van a reír de ti.
No esperes que siga respondiendo a tus trolentarios.
Hasta otra.

Beltenebros

#42
Aquí el que no deja de llorar eres tú. La vivienda de la época franquista era en buena parte de pésima calidad. No sólo se hacían edificios sin ascensor, es que además las calles estaban sin urbanizar, barrizales en época de lluvias, no había transporte público ni servicios de ningún tipo. la mayoría de edificios sin garaje. De zonas verdes ni hablar....
Intenta engañar a otro.

sixbillion

#47 ¿Eres consciente que estás hablando de hace más medio siglo? Ya veo que no.
Por otro lado si hacen vivienda de protección oficial para clases desfavorecidas es normal que no sean de las mejores calidades para que estas puedan ser accesibles.
Pero vamos, que por lo que veo eres más de vivir en el mundo de la golosina que intentar ver cuales pueden ser las posibles soluciones en un mundo real.

E

#47 mayoría de edificios sin garaje en 1951 raro era tener coche. Más aún clases populares, el biscúter, el 600... Tardaron en llegar.

Que no todo el mundo te intenta engañar ni es facha, Franco, rancio, pollavieja.

Beltenebros

#69
Te falta comprensión lectora o te sobra manipulación. En cualquier caso, el problema lo tienes tú.

Beltenebros

#19
Tu negativo injustificado dice mucho de tu falta de argumentos. No te preocupes, ya te compensaré más adelante.

vilujo

#46, me da a mi que eso es lo que quieres creer, mira el enlace de #55. En las cuencas mineras de Asturias puedes ver que hay unos cuantos barrios obreros (para mi siempre serán colominas) que llevan 70 años en pie y han envejecido muy bien. No tienen ascensor pero en algunos casos los que las han ido comprando o los herederos lo han dejado increible, he visto alguna con cocina americana que no tenian nada que envidiar a la que puedes ver en los programas americanos de la tele.

Mis padres tuvieron la suerte de comprar una VPO a mediado de los 80 en las cuencas ya que en esa decada y los 90 se hicieron muchas VPO: todos ellos sin ascensor y de peor calidad. Ahora están empezando a meterlos haciendo malaralismos porque pese a que ya existían no pensaron en ellos cuando los construyeron. Sabes cuantas VPO hicieron a partir del 2000 casos contados. Yo tuve la suerte de comprar una pero mientras mi padre (con mi madre, mi hermano y yo) se lo pagó relativamente pronto yo solo voy a tardar mucho mas.

Franco era un hijo de puta que tenia que haber muerto en la cárcel pero hay que ser sinceros, hizo mas viviendas sociales que en democracia se han hecho. Si hasta un partido que dice ser de izquierdas ha dicho que es un bien de mercado cuando deberia ser un derecho.

Beltenebros

#63
Y dale con la matraca. wall

aort

#55 comentario para enmarcar. Muchas gracias. Es lo que siempre había dudado. No tiene sentido alguno. Y ya no se trata de ideologías sino de querer hacerlo o no querer. Y encima se supone que España es ahora más rica que en la dictadura.

D

#67 Muchas gracias... pero te en cuenta que #0 es castrista y chavista y le tiene alergía a todo lo que sea medio factual. Reconocer que un dictador (que no sea de su cuerda) hizo algo medio bien para permanecer 40 años en el poder es inasumible para él y la cuchipandi.

Beltenebros
D

#85 Yo por supuesto. Dentro de la OTAN siempre.


Después de haber vivido en países sin DDHH básicos y dónde desapareces sin mucho problema, aprecio mucho más poder vivir en un país como España donde puedes denunciar todas las perrerías que hacen tus FFAA o las de los Aliados.

Eso es la OTAN. Países dónde se pueden denunciar Abu Graib, Guantánamo, etc Por eso los países hacen cola para entrar. Cosa que no pasa en la "OTAN rusa":
https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-01-08/purga-seguridad-tranquiliza-putin-situacion-estabiliza_3355229/

Beltenebros

#87
Claro las cárceles secretas de la CIA en Polonia son cosa de Rusia, el centro de torturas de Guantánamo, tambiés es ruso, los secuestros en todo el mundo para encarcelarte y torturarte durante décadas en Guantánamo, también es cosa de Rusia. Los asesinatos ordenados por presidentes de EEUU, incluyendo niños, también es cosa de Rusia. No engañas a nadie salvo a algún fanático.

https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/impunidad-e-injusticia-las-detenciones-en-guantanamo-cumplen-20-anos/

D

#88 Sí, si conozco todos los casos documentados y alguno más menos conocido:
https://en.wikipedia.org/wiki/Rapid_Action_Battalion#Extrajudicial_killings

Eso es la OTAN. Que estemos aquí hablando de ello y no vengan a desaparecerte.

Beltenebros

#91
Te vas por las ramas. Nada nuevo.
Hasta otra.

D

#92 Tú le muestras su hipocresía, luego le ignoras para que se quede escribiendo tochos de demagogia con el fin de embarrar la conversación y correr un tupido velo sobre lo evidente el solito, y hasta la siguiente chorrada que suelte. Con este tipo de troletes, este método es mano de santo.

Beltenebros

#95
Tienes toda la razón. Conviene no caer en su juego.

D

#96 Respeto hay que tener el justo y necesario por quien no tiene ninguno y aún menos rigor.

Beltenebros

#55
Tu comentario es manipulador desde el momento en que comparas categorías que no son equiparables. Para empezar, la España de los años 50 y 60 tenía una natalidad muy diferente a la actual. Primera manipulación.
Segunda manipulación: si te hubieras leído el artículo, algo que evidentemente no has hecho, sabrías que la vivienda se la tenían que pagar de su bolsillo los trabajadores, no había ningún tipo de ayuda oficial. Y lo más importante, la calidad de las viviendas era pésima, algo que no ocurre en la actualidad. Y eso sin mencionar la falta de ascensor.

CC #67 #40 #43 #72

D

#86

"Segunda manipulación: si te hubieras leído el artículo, algo que evidentemente no has hecho, sabrías que la vivienda se la tenían que pagar de su bolsillo los trabajadores, no había ningún tipo de ayuda oficial. "


Acabas de constatar lo atrevida que es la ignorancia: ignoras incluso que la VPO NO SON GRATIS desde nunca.

https://es.wikipedia.org/wiki/Vivienda_de_protecci%C3%B3n_oficial
https://es.wikipedia.org/wiki/Casas_baratas

Sobre comparar la calidad de las viviendas (que conozco bien por dentro) de los años 1960 y 70 con las del CTE de 2008*, como lo diría yo. para que lo entiendas.. ¿comparar las elecciones cubanas con las españolas? ¿la inseguridad de Caracas con la de Barcelona?



*https://www.codigotecnico.org/DocumentosCTE/DisposicionesLegislativas.html

Beltenebros

#89
Tu falta de comprensión lectora te lleva a pensar que yo he escrito una cosa que realmente no he escrito. Señala en qué comentario he escrito que las VPO actuales son gratis.

D

#90

Sí, debe ser falta de comprensión. Ni las actuales, ni las del franquismo eran gratis, salen del bolsilllo de sus habitantes.

"Segunda manipulación: si te hubieras leído el artículo, algo que evidentemente no has hecho, sabrías que la vivienda se la tenían que pagar de su bolsillo los trabajadores, no había ningún tipo de ayuda oficial. "

aort

#86 #89
Si esque además las VPO son CARÍSIMAS. Necesitas cientos de sueldos sueldos mínimos y completos aquí en Barcelona. No se en que cabeza cabe que eso es normal.

https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/economia/20230209/8744653/barcelona-queda-vivienda-protegida-52-iniciadas-ultimos-cinco-anos.amp.html

i

#99 Es curioso que me votes negativo en un comentario en el que pongo...

"Se ha dicho desde todas partes. Mucha más vivienda pública de alquiler pero con requisitos adaptados a la situación."

K

#86 Yo conozco gente con esas viviendas y pagaban un alquier que era una miseria y se quedaron los pisos por otra miseria.
Digamos que si mis padres pagaron por una vivienda 100.000 pesetas los que tenian una de estas viviendas "VPO" pagaron 10.000 en total.
Y ahora esas mismas viviendsa las venden por 100.000€ y en muchas pusieron ascensor asi que ahora pide 120.000 €. Es decir que las venden al mismo precio que podrian vender el piso mis padres o más ya que estas viviendas estan más centricas.
Deja de hacer el ridiculo.

Beltenebros

#100
Deja tú de hacer el ridículo. Se nota que no has leído el artículo.

x

#3 Fui repartidor durante 4 años, anda que no me he cansado de subir esos 5º sin ascensor... lo sorprendente era que el casco histórico mucho más antiguo, estaba casi completamente rehabilitado con ascensores en casi todas las viviendas. Pero el los barrios, madre mía

Globo_chino

#3 Malditos fascistas y sus casas sin ascensores.

nemesisreptante

#3 a Franco hay que echarle muchísimas cosas en cara pero la política de viviendas era mucho mejor que durante la democracia que es una absoluta mierda.

Beltenebros

#43
Falso.
Bulo.

K

#3 Que comentario más innecesario.

Beltenebros

#72
El tuyo.

ChukNorris

#3 Que en 2023 existan dichos bloques de viviendas sin ascensor, dice mucho de nuestro país y sus desigualdades y carencias. Es simplemente vergonzoso.

La gente mononeuronal va a pensar que publicitas y enalteces Fascismo del bueno ...

Beltenebros

#74
Hay gente que siempre malinterpreta. Y lo hace con toda su mala intención. No me preocupa, sinceramente.

D

#3 En Alemania los pisos sin ascensor son lo más habitual, incluso en edificios donde tienen hueco de sobra para ponerlo.

España carece de muchas cosas, pero lo del ascensor no es una de ellas

voidcarlos

#3 Necesitas un poco más de perspectiva. Date una vuelta por otros países que estén en rangos económicos similares a España, como Italia, Chipre, Polonia o la República Checa.

m

Ahora la VPO en muchos casos es cara, hay promociones de viviendas con piscinas y varias plazas de aparcamiento y los que más necesitan vivienda no pueden acceder porque no tienen posibilidad de crédito.
Antes eran unos pisos de pena y ahora son unos pisos caros para ser VPO.

camvalf

#9 porque no son vpo son chanchullos de los políticos de turno que se lo han cedido a una empresa amiga.
Por cierto pisos de pena y una mierda, yo crecí en en de esos y tenía ascensor, calefacción central y agua caliente centralizada, zonas comunes un patio con jardín y bancos. El piso era la la época de primeras calidades

m

#11 Los que se hicieron con la ley del 57 eran una mierda. Eran muy pequeños, no tenían ni ascensor ni calefacción, etc...
Vivo en un barrio con un montón de ellos igual que el mío.
Los que se hicieron apartir de los 70 esos si tenían ya calefacción y ascensor.

camvalf

#14 si del 70 y algo es este

DangiAll

#14 donde vivo yo se construyeron en los 60 y si tienen ascensor.

Calefacción no tienen y siguen sin tener muchas viviendas, eso depende más de la zona geográfica.

DangiAll

#9 yo cuando me quise independizar estuve mirando las VPO, al final me quedé en mi barrio de toda la vida que tenía mejores precios y en su momento también fueron VPO

nemesisreptante

#9 la vpo en España es un chiste a mucha de la gente que le ha tocado le ha servido para hacer un negociazo, es una puta verguenza.

Jajjajajjajajja

Esas placas aún se encuentran en muchas fachadas

DangiAll

#1 En mi barrio, Bellvitge originalmente tenían esas placas todas las viviendas, se fueron quitando y hace años que no veo ninguna

m

#33 Se suele aprovechar cuando se pintan las fachadas, si no hay algún vecino nostagico.
En mi caso le dijimos que a donde íbamos a estas alturas con esas chorradas y los pintores taparon todo.

S

#1 Es su sitio natural, ¿dónde quieres que estén si no?

BenjaminLinus

#1 Facha-das. Todo bien.

antoniosoyo

En uno de esos pisos me crié en un barrio obrero. Que recuerdos subir los 5 pisos y la buena forma física que se tenía.

D

Sí, Turquía ha involucionado bastante, a ver si echan a Erdogan.

voidcarlos

Hasta el franquismo en plena posguerra se preocupó de hacer viviendas asequibles. Viviendas de mierda, alejadas y con problemas por todos sitios (acorde a la situación del país, todo sea dicho) pero asequibles para los obreros.

¿Qué tenemos ahora? Los trabajos siguen concentrándose en las grandes capitales, y para poder vivir sin arruinarse hay que acabar muchísimo más lejos que ellos del centro de trabajo, pagando muchísimo más para vivir en alquileres de mierda, y ni se te ocurra imaginar en tener vivienda en propiedad sin tener cerca de diez millones de pesetas ya disponibles como muy mínimo. Los obreros al menos podían decir que tenían casa; mientras que muchos estamos a merced del casero de turno, compartiendo piso con más de treinta años con tal de no acabar a más de una hora en coche de la oficina.

Ratef

No es viable que se vuelva a repetir la historia del artículo gracias a la anticoncepción e infertilidad actuales. De todas formas sí es posible que se llegue a una masa crítica de inmigrantes homeless que propicien el cambio...

elsnons

No nos olvidemos de la excelente labor en materia de vivienda que efectuó el sindicato vertical construyendo viviendas de alquiler, tuteladas por el ministerio de Trabajo, para los obreros y operarios de los distintos sectores económicos, vamos, igual que hoy.

La herencia del franquismo.

1 2