Publicado hace 2 años por --48529-- a elindependientedegranada.es

Los aljibes, hoy subterráneos y ocultos a las visitas, son tan imponentes que la Reina Católica exclamó cuando lo vio acabado en 1499: “Es como una catedral”.

Comentarios

makinavaja

Cuidado con llamarlos "catedral", que se los inmatricula la iglesia católica, si no lo ha hecho ya....

oraculus_reloaded

El pozo cae dentro del quiosco. Antes; cuando era niño, era tradicional pedir agua de ese pozo, creo que incluso tenían obligación de dársela a quien la pidiera. Hoy el pozo está tapado, como puede verse en una de las fotos.

Tannhauser

#9 No no, eso no va así, Si tienes permiso para publicarlas lo tienes para permitir ampliar lo foto. Eso es un tema de voluntad para mejorar la web.

p

#10 ¿hablas de tamaño aparente en la página o de la resolución de la foto?

Tannhauser

#11 Hablo del sentido en que tu artículo haya algo de este tamaño:
https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/seccion_del_cerro_de_la_alcazaba.jpg

p

#12 https://www.alhambra-patronato.es/ria/handle/10514/16
Copyright y licencia
La presente colección documental está sujeta a la legislación española sobre propiedad intelectual. De acuerdo con lo establecido en la legislación vigente su utilización será exclusivamente con fines de estudio e investigación científica; en consecuencia, no podrán ser objetos de utilización colectiva ni lucrativa ni ser depositadas en centros públicos que las destines a otros fines. En las citas o referencias a los fondos incluidos en la investigación deberá mencionarse que los mismos proceden del Archivo del Patronato de la Alhambra y Generalife y, además, hacer mención expresa del enlace permanente en Internet. El investigador que utilice los citados fondos está obligado a hacer donación de un ejemplar a la Biblioteca del Patronato de la Alhambra y Generalife del estudio o trabajo de investigación realizado.

La imagen que se puede publicar bajo lasd condiciones de los derechos https://www.alhambra-patronato.es/ria/handle/10514/2331 Posiblemente hay esa imagen de 20 a 40 veces la resolución de esa página con otras restricciones de publicación.

p

#16 más resolución que el acceso público al archivo del patronato pero con marcas de agua, habría que ver si es lo admitido o lo publicó sin permiso.

Tannhauser

¿Qué les costaría, en estos artículos, que pudieras hacer click en la foto y saliera ampliada? Es que si quieres ver algo con detalle, sobre todo si es un reportarje fotográfico como este, no ves una mierda.

p

#1 no coincidiría pero hay una visita específica sobre el agua en la Alhambra.
Luego hay visitas por los aljibes de la ciudad(depende del calendario de actividades): https://www.albaicin-granada.com/patrimonio-cultural/infraestructura-hidraulica/
A modo académico hay guías de patrimonio hidráulico de varías organizaciones.

#6 cuesta tiempo y dinero: https://www.alhambra-patronato.es/comunicacion-y-prensa/rodajes-y-sesiones-fotograficas

Tannhauser

#7 ¿Por qué me pasas ese enlace que nada tiene que ver con el diario del meneo? Hay motones de blogs que haces click en la foto y se amplia, no es nada del otro mundo, tecnológicamente no es nada del otro mundo.

p

#8 será por que las fotos de la Alhambra necesitan permiso de la Alhambra para ser publicadas. Si las públicas son así será por que es lo que quiso la Alhambra.

k

Que maravilla¡¡¡¡


Granada es una de mis ciudades favoritas que nunca me canso de visitar.

AmenhotepIV

Muy interesante!, acabo de volver de visitar Granada y La Alhambra por segunda vez. No lo conocía y nadie lo comentó de entre los guías locales.

Mark_

Probablemente no haya en todo el país un monumento más fascinante que la Alhambra. Por muchas veces que vayas, siempre encuentras algo más que antes no viste.

Un hito de la arquitectura e ingeniería que los granadinos nos regalaron al mundo entero.

p

muy interesante

E

En Estambul hay una cisterna para el mismo fin que este algibe y es acojonante, si pasáis por allí, no os la perdáis.