Hace 9 años | Por Loda a efeverde.com
Publicado hace 9 años por Loda a efeverde.com

El eucalipto, la caña de azúcar, la acacia y el agave forman parte ya de la flora más frecuente en suelo luso, pero todas ellas son especies invasoras en Portugal. Para afrontar este problema universal, la Universidad de la localidad lusa de Coimbra decidió lanzar una iniciativa dirigida a todos los portugueses que cuenten con un sistema de localización GPS y una cámara fotográfica dispuestos a “cazar” a las intrusas.

Comentarios

Adunaphel

Este tipo de iniciativas deberíamos verlo más, sentir que puedes ser útil a través del móvil más allá de los likes o los botones naranjas estos

L

#1 Así es, hoy en día tenemos la tecnología necesaria para luchar contra las especies invasoras de forma organizada y en red. Si hubiera una buena iniciativa y la gente se implicara no iba a quedar un maldito plumero de la pampa.

LázaroCodesal

¡¡Menos mal que nos queda Portugal¡¡. Tristemente esta iniciativa en Galicia no solo no la tomarán, si no que siguen subvencionando el cultivo de eucalipto, esa maldición bíblica que ha exterminado todos los bosques gallegos.Los bosques, la fauna, el paisaje....Lo dicho, una plaga.

nilien

Está muy bien la iniciativa, pero sólo de pensar en tener que fotografiar toda la caña de azúcar que hay por la zona en la que vivo, que en el pasado vivía de la miel de caña y de los ingenios, me dan calambres en los dedos...

RojoVelasco

"Portugal apela a la conciencia ciudadana para "cazar" con GPS a las plantas invasoras... del espacio exterior"