Hace 3 años | Por Uvieu1926 a nortes.me
Publicado hace 3 años por Uvieu1926 a nortes.me

¿Dónde explotó el gas? ¿Por qué los checos tenían una medidor de grisú trucado? Un informe de CCOO cuestionó la versión oficial.

Comentarios

U

Son las tres de la mañana pasadas del 31 de agosto de 1995. El enganchador Ángel Zabala Pastor está con sus compañeros cargando las tolvas de carbón en el nivel oeste de la quinta planta del Pozu Nicolasa, en Mieres. De repente se para el páncer de los checos. Tiene hambre, así que aprovecha el parón para comer el pincho. Cuando está desenvolviendo el bocadillo escucha una explosión, y acto seguido la onda expansiva le arranca el casco y proyecta su cuerpo contra la batería.

lifnizator

Llevo un rato leyendo el artículo y pensando al respecto. Quiero ser muy prudente. Conocí a dos personas que vivieron el accidente en primera persona, uno minero que consiguió salir a gatas de la mina gracias al autorrescatador, mientras que su compañero apenas a un metro de distancia no tuvo tanta suerte. Un autorrescatador es un equipo que suministra oxígeno químico y que se lleva colgado del cinturón en el interior de la mina para casos en los que se produzcan atmósferas irrespirables.
El otro, ya fallecido, fue una de las primeras personas en acceder al lugar del accidente.
Yo solo puedo decir que ambos lo tenían muy claro, para ellos los checos no tuvieron absolutamente nada que ver en el accidente.