Hace 6 años | Por robustiano a eldiario.es
Publicado hace 6 años por robustiano a eldiario.es

Los antibióticos han salvado millones de vidas, pero a la hora de matar bacterias, no distinguen entre las malas, y las buenas y viven en nuestro intestino. La alteración de la flora intestinal por los antibióticos tiene consecuencias para la salud, pero hay formas de prevenirla.

Comentarios

c

Me llama la atención el uso de la palabra "caca". Si no quieres hablar del transplante de mierda que queda como muy asqueroso, usa la palabra "hez" o "heces" que queda un poco más serio.

D

#1 "tu popó en mi cucú" es el término científico.

pilarina

#2 En realidad, lo que se está haciendo es implantar las bacterias intestinales correctas, bien sea por medio de un enema, o tomando, literalmente, cápsulas de caca (pero sana)
Por la boca también roll

robustiano

#1 Lo que viene a ser un titular de mierda, vaya...

auroraboreal

Muchas veces, una diarrea se produce porque no hay diversidad en la flora de nuestro intestino y una de las "bacterias malas" puede llenarlo todo como una mala hierba. Por eso, durante o tras una cura antibiótica que deja la flora intestinal considerablemente mermada, es aconsejable:

--Volver a plantar el cesped --probióticos: algunas bacterias "buenas" seleccionadas
--Abonarlo--prebióticos
--Si la cosa ha sido tan seria que solo crece una mala hierba, por ejemplo el clostridium difficile que no responde a los tratamientos antibióticos convencionales ni a pro- y prebióticos, plantar "una pradera de los picos de Europa" sin seleccionar nada--trasplante fecal: un ecosistema sano, con toda la diversidad bacteriana de una persona sana que no ha consumido antibióticos en los últimos años (según países cambia el tiempo).