Hace 2 años | Por Ratoncolorao a newtral.es
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a newtral.es

Cristina Peri Rossi es la sexta mujer que recibe el galardón literario más importante en lengua castellana en 47 años de historias. Las cifras muestran cómo las mujeres han sido ignoradas a la hora de premiar sus obras. La filósofa española María Zambrano inauguró en 1988 el palmarés de mujeres creadoras que han recibido este premio. Era la 13ª edición del certamen de mayor prestigio que condecora las obras escritas en castellano.

Comentarios

D

En los proximos 50 años se premiara a solo 6 hombres (independientemente de los meritos de ellos).

Ratoncolorao

#1 Victimear con un futuro hipotético que nunca llega para obviar la realidad es el colmo del pollaheridismo.
Lo dicen las autoridades sanitarias.

D

#2 Insultar y menospreciar a alguien que esta siendo ironico lo unico que hace es demostrar el tipo de persona gente que eres.

D

#3 ¿Acabas de asumir su estado de la materia? Igual se identifica como ente esto/aquello.

Ratoncolorao

#3 La diferencia es que yo usaba tu comentario para hablar de una realidad en Meneame (ya tienes uno abajo en serio) y tú prefieres hablar de mi calidad humana. Porque por mucho que te empeñes, no te he insultado y mantenerlo sí que es victimear un rato.
Y recuerda; la ironía en Internet si no se acompaña con un emoticono no se pilla.

D

#6 Ya, hablar de "colmo de pollaheridismo" es hablar de realidad...no de calidad humana de las personas. Eso solo lo hacemos contigo cuando respondemos a afirmaciones como las que haces...

T

#2 ¿Que realidad? ¿Cuantos escritores hay por cada escritora? Es interesante conocer ese dato, si no no sabemos si en la relación de premios está infrarrepresentada o sobrerrepresentada.

Ratoncolorao

#4 Pregúntate porque María Moliner nunca pudo entrar en la Real Academia y a lo mejor llegas a una conclusión...

T

#7 #10 He preguntado otra cosa.

Pilar_F.C.

#4 Claro que sí, ha sido una igualdad a lo largo de la historia https://www.eldiario.es/cultura/rae-institucion-tradicionalmente-misogina_1_4075433.html

oso_69

#4 Ese dato es irrelevante. Lo importante es la paridad, o la "mayoridad" de las mujeres. Si se da esto último no es problema porque es meritocracia.

Pilar_F.C.

Ya está el ofendidito diario.