Hace 4 años | Por nachoman a blog.museunacional.cat
Publicado hace 4 años por nachoman a blog.museunacional.cat

En la Edad Media, las cerezas eran una de las frutas más apreciadas por las clases altas. En los banquetes era habitual servirlas en un recipiente con otra fruta de temporada o esparcirlas por encima de la mesa. En algunas comidas especiales, como bodas era costumbre esparcirlas en pares sobre la mesa. Y así aparecen en una escena del Retablo de los Santos Juanes, en las que se observan en la mesa del banquete. Las cerezas también tenían un significado religioso, como símbolo de la dulzura de María: así se ve en la Virgen de la Porciúncula

Comentarios

desobediente

siempre creí que tenían connotaciones sexuales

edito: En la Edad Media, la expresión «coger fruta» equivalía a tener comercio carnal. Pero, al mismo tiempo, las frutas simbolizan la fugacidad de dicho placer, pues pasan en unos días de la frescura a la putrefacción. https://es.wikipedia.org/wiki/El_jard%C3%ADn_de_las_delicias