Hace 3 años | Por themarquesito a smithsonianmag.com
Publicado hace 3 años por themarquesito a smithsonianmag.com

Durante mucho tiempo, la sabiduría convencional ha sostenido que las tasas de cáncer en la Europa medieval, antes del aumento de la contaminación industrial y el tabaquismo, debían ser bastante bajas. Pero un nuevo estudio sobre individuos enterrados en Cambridge (Inglaterra) entre los siglos VI y XVI sugiere que entre el 9 y el 14 por ciento de los británicos medievales tenían cáncer cuando murieron. Aunque la muestra es pequeña (143 individuos), es muy variada en su cronología y representatividad.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 alimentación? Contaminación?

D

#2 Fogatas?

g

#3 Endogamia?

D

#4 Hablamos de cáncer. Que yo sepa con la endogamia no hay relación directa con cáncer, que pudiera ser por cosas de la genética. Sin embargo los hidrocarburos aromaticos policiclicos si son causa probada de cáncer.

g

#5
http://www.conganat.org/seap/congresos/2003/cursoregistro/sanz.htm

"La consanguinidad se ha relacionado con mayor riesgo para algunas enfermedades y entre ellas el cáncer."

ewok

#1 Pone que la muestra es de Cambridge, estaría bien mirar qué cancerígenos naturales hay en la zona. Sin leer el artículo, que igual ya lo hicieron, podría ser radón, o suministro de agua a través de plomo... Hasta finales del siglo XVI, el suministro de agua llegaba a Londres desde pozos o afluentes del Támesis conectados a través de una tubería de plomo llamada el Gran Conducto. http://www.waterhistory.org/histories/london/

* #6 también apuntas lo del plomo. 👍

Senhor_Afranio

#1 No es, ni de lejos, el primer estudio que apunta en esa dirección.
Una búsqueda de 5 min en Google ya te ofrece algún estudio -mejor, con más casos analizados, comparando con datos de la época moderna- coincidente.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16786146/

En mi opinión, hay bastante consenso científico en que la principal causa de los cánceres es la longevidad.
Encontré también un artículo muy interesante alertando del efecto "Jardín del Edén", que nos hace pensar que las épocas pretéritas eran una especie de paraíso.
https://blogs.sciencemag.org/pipeline/archives/2010/10/20/is_cancer_a_disease_of_the_modern_world

ZaoTao_Bao

#6 el tema de las fogatas no creo que sea la causa, quizás en todo caso la mala alimentación.

Guanarteme

#9 Hombre, el estar respirando humo continuamente bueno no es.

De hecho porque los países pobres suelen ser cálidos, pero en los que llega a hacer frío la gente se calienta con lo que puede y suele ser quemando cosas y hay muchos problemas sanitarios derivados de la inhalación de humo.

Pues imagínate en Europa, que hay sitios donde necesitas caldear la casa más de la mitad del año, y ya no solo eso, sino fuego para cocinar y para alumbrarte, pues los gases producidos por la combustión en sitios cerrados te los respiras, además, la chimenea con tiro creo que es un invento relativamente moderno (de después de la edad media), antes, o te ahumabas o te helabas....

ZaoTao_Bao

#10 si eran fogatas sin chimenea es mortal sin lugar a dudas, pensaba que se refería en campo abierto o similar.

Guanarteme

#11 Bueno, a lo mejor "fogata" no era la palabra más adecuada, sería más bien lumbre, candela... El fuego del hogar, era de lo que estaba hablando yo, es verdad que una fogata se asocia más a mitad del campo.