Hace 7 años | Por ccguy a geografiainfinita.com
Publicado hace 7 años por ccguy a geografiainfinita.com

El primer atlas moderno del mundo fue publicado en 1570, obra de Abraham Ortelius. Se le considera la primera colección sistemática de mapas de tamaño y estilo uniforme. Es Theatrum Orbis Terrarum que viene a significar ‘Teatro del mundo’. Porque ese era el objetivo precisamente del atlas: representar el mundo, como si de un teatro se tratase. Y tanto conocimiento y tan antiguo tiene su precio. No en vano, se saca a subasta una edición de 1579 que puede llegar alcanzar las 60.000 libras.

Comentarios

D

#2 ¿Dónde está Pucela? Ha desaparecido Valladolid, debería estar entre Dueñas y Simancas, y no está

themarquesito

#4 Eso mismo pensé yo. En el mapa general de la Península Ibérica sí que sale, pero en la sección del Norte falta, incomprensiblemente.

D

#5 sólo se me ocurre que la omisión tuviese algún tipo de relación con la capitalidad que ostentaba en aquel momento

themarquesito

#6 Es una posibilidad, la otra es una distracción de Kaerius y Hondius que estarían más concentrados intentando meter cada pequeña cosa y se olvidaron de la grande.

D

#8 quizá buscaban hacer un mapa de la ciudad por separado y no lo llegaron a incluir, pero aún así sería raro el olvido

ccguy

#1 Hace diez años y como tú dices no funciona.

zoezoe

#3 Pues si estás de acuerdo con #1, vótale positivo