Hace 9 años | Por patbure a rtve.es
Publicado hace 9 años por patbure a rtve.es

'Órbita Laika' es un show de divulgación científica riguroso, pero al mismo tiempo divertido y sorprendente, repleto de curiosidades y de sentido del humor, presentado por el cómico y guionista Ángel Martín. Coproducido por TVE y FECYT con la colaboración de K2000, el espacio cuenta con la participación de colaboradores procedentes del mundo de la ciencia y la comunicación científica.

Comentarios

BiotSavart__

Por una parte, me alegra que haya un programa dedicado a la ciencia, aunque creo que con la infantilización de la tv, todos los mensajes son demasiado simples, y hablar de ciencia consiste en hacer un experimento chorra del que al final no se explica la base.

Creo además que el mensaje sigue siendo el mismo "uy, la ciencia, puede ser divertida (siempre que alguien haga un numerito al estilo de Marron en el hormiguero), pero entenderla es de frikis". Y ahí está Ángel Martín, presentador, que se tendrá por persona que valora la ciencia, haciendo bromitas porque alguien menciona a Richard Feynman con naturalidad (joder, Richard Feynman, que no estamos hablando de Boltzmann o Laplace), o haciendo una gracieta porque dicen "espectro electromagnético". Imaginemos un niño que ve el programa, pensará "el tío guay, la tía buena, no tienen ni idea de lo que hablan los otros raros. Yo quiero ser como Ángel, y hacer bromitas a los empollones".

Estoy harto de que hacer alarde de la ignorancia en ciencia sea algo divertido, a nadie se le ocurriría decir "¿Cervantes? Ju, ju, ¿quién es ese?" o "Yo lo único que sé de la Celestina es que rima con vagina".

La divulgación no tiene por qué tratar al espectador como un idiota.

LuisPas

Me decepciono mucho, anda que no han pasado cosas que molan en la ciencia este ultimo mes como para ponerse a hablar de cosas de primaria y traer una invitada que no tiene nada que ver.

Otro tema es hacerlo tipo late night que lo encuentro muy desafortunado.

A que ahora Cosmos no os parece tan mal ???

j

El problema es que el lenguaje televisivo se ha infantilizado tanto que esta gente se ha visto en la tesitura de bajar a ese nivel para hacer audiencia. Una pena. ¿Por qué tenemos que tragarnos un programa de ciencia plagado de monólogos sin gracia, un público gritón y la presencia forzosa de mujeres guapas? ¿Es necesario todo eso? Me temo que José Antonio Pérez (@mimesacojea) tendrá que exprimir un poco más sus brillantes neuronas para no dejarse arrastrar por la vulgaridad a cambio de un puñado de puntos de share.

d

Es más un programa de entretenimiento que de divulgación científica. Una pena porque me esperaba otra cosa.

Y le diría a Ángel Martín que, si no le gusta la ciencia, no sea tan pesado repitiendo lo mismo.

Por cierto, eso de que en el espacio sí hay gravedad ¿es correcto? Porque la gravedad dependerá de la distancia al centro gravitatorio y si esa distancia es muy muy muy lejana a cualquier punto (y en el espacio sitio hay para eso) digo yo que no habrá gravedad.

d

#13 De acuerdo pero ¿campo gravitatorio == gravedad? A miles de años luz de la Tierra ¿existe una fuerza que te atrae a la Tierra? Es a lo que me refiero, yo diría que esa fuerza es cero.

WarDog77

#14 Si, campo gravitatorio==gravedad.
Y si, la tierra se siente atraída en mayor o menor medida (igual que el resto de los cuerpos celestes) por todos y cada uno de los demás cuerpos y partículas que hay en el universo

WarDog77

#14 Esa fuerza a una distancia infinitamente lejana, "tendera" a cero, pero nunca llegara a ser cero

D

Vaya mierda de cosa.vergüenza ajena me llevo a cambiar d canal 3 o 4 veces.

Afortunadamente estaba 4 milenio en otra cadena,con interesantes documentales sobre cuevas

D

Ciencia para hipsters, gafapastas, bloggers y tuiteros graciosos.

Los magufos deben de estar partiéndose de risa y celebrándolo a lo grande con el@professor en una cueva subterránea llena de reptilianos cachondos.

¿Qué? ¿Que lo dirije el demimesacojeamimesacojea? Coño, haberlo dicho antes.

D

Vaya pena de programa. Divertido será lo que sea (a mi no me lo parece, es una cansina colección de gags de ridiculización de cerebritos, somo si ser ignorante fuera guay), pero como divulgación científica es totalmente desmotivador. "Teoría de colas - sí esa cosa tan difícil", cuando es algo que esta al alcance de cualquiera.

La estrella de la noche debería haber sido Clara Grima. ¡ Y la ponen a hablar de Youtube ! Qué desaprovechada.

No lo he visto entero. Si hay alguna parte buena, lo siento por mis palabras, pero es que no me he encontrado con ella.

Xtrem3

No sé, me esperaba mucho más, pero confío en que van a hacerlo mejor. Los veré el domingo que viene

w

Debe afinar, pero le damos un 6.,

G

Este programa es ideal para ponerlo a la salida del cole de los niños. Pero no en prime time a las 23:00 de la noche para adultos. Ni siquiera cuando éramos niños nos trataban antes como a idiotas. Recuerdo 3 2 1 contacto, que era mucho más serio y se divulgaba ciencia mucho mejor.

jegt1987

El presentador nunca me hizo gracia.

D

#0

Aqui solo publicamos entrevistas a Pablo Iglesias.
Lo de la ciencia para empollones

DogSide

Se les veia un poco verdes al ser el primer programa, pero a la vez fué bastante ameno.

Por sacarle otro pero: Angel Martín se pasó de gracioso un par de veces con Ana Morgade, pero nada fuera de su linea habitual.

Espero que continúen y lo sigan evolucionando, ya que me parece un concepto interesante de programa.

Ah, y premio calzador del día para #1, por supuesto.