Hace 7 años | Por --522222-- a elordenmundial.com
Publicado hace 7 años por --522222-- a elordenmundial.com

Es una realidad que los mercenarios cada vez tienen más visibilidad y peso dentro del mercado global de la defensa y la seguridad. Hay mil motivos que hacen que esta actividad sea enormemente atractiva para empresas e individuos. Desde estas líneas intentaremos explicar una de tantas aristas que el gigantesco mundo de la seguridad y la defensa tiene en nuestros días: las compañías militares privadas (CMP), o como son conocidos coloquialmente, los mercenarios.

Comentarios

BillyTheKid

Desde antes de los romanos que los gobernantes contratan sicarios y mercenarios

D

#2 Por favor algo de rigor y no faltemos a la virtuosa Roma:

Servio Tulio 578 a.C. instituyó el censo, una institución de lo más beneficiosa en lo que iba a ser un gran imperio, designó las clases y las centurias y la siguiente distribución de las mismas, adaptadas para la paz o la guerra.
Aquellos cuyas propiedades alcanzaban o superaban las 100.000 libras de peso (unos 32.745 kilos. en cobre) fueron encuadrados en ochenta centurias, cuarenta de jóvenes y cuarenta de mayores. Estos fueron llamados la Primera Clase. Los mayores estaban para defender la Ciudad, los más jóvenes para servir en campaña. La armadura de que debían proveerse constaba de casco, escudo redondo, grebas, y armadura. Sus armas ofensivas eran la lanza y la espada.
A esta clase se les unió dos centurias de carpinteros, cuyo deber era hacer y mantener las máquinas de guerra, y carecían de armas.
La segunda clase consistió en las personas cuyos bienes ascendían a entre 75.000 y 100.000 libras de peso de cobre, que fueron formados, mayores y jóvenes, en veinte centurias. Su armamento era el mismo que los de la Primera Clase, excepto que tenían un escudo oblongo de madera en lugar del redondo de bronce y armadura.
La Tercera Clase se formó de aquellos cuya propiedad cayó a un mínimo de 50.000 libras, los cuales también formaron veinte centurias, divididas igualmente en mayores y jóvenes. La única diferencia en la armadura era que no llevaban grebas.
En la Cuarta Clase se integraron aquellos cuyas propiedades estaban por debajo de 25.000 libras. También formaron veinte centurias; sus únicas armas eran una lanza y una jabalina.
La Quinta Clase era la mayor y estaba formada por treinta centurias. Llevaban hondas y piedras, e incluían los supernumerarios, cornícines [tocadores del cuerno, instrumento de alarma. y los trompetistas, que formaron tres centurias.
Esta Quinta Clase se evaluó en 11.000 libras.
El resto de la población cuya propiedad cayó por debajo de ésta última cantidad formó una centuria y estaba exenta del servicio militar (bastante tienen con criar a sus hijos dijo).
O sea todo lo contrario de lo que dice esta noticia.

BillyTheKid

#7 ¿Roma nunca contrató mercenarios? ¿Nunca incorporó a su lado a "aliados" a cambió de dinero? clap

D

#8 Si, en su decadente Imperio

BillyTheKid

#9 pues había leido que en las guerras púnicas y las civiles se aliaron con tribus indígenas por dinero

D

#10 ... ¡bueno! hablo del ejército de la República de Roma, que era costeado por loa propios soldados aunque al final fue el estado quien lo pagaba.

BillyTheKid

#11 las legiones romanas eran habitualmente auxiliadas por tropas locales mercenarias

D

Gente matando por dinero.
Sicarios legales y eficientes. Que mas se puede pedir.

D

El problema es que es una industria que año tras año crece. La guerra es una industria privada, y estas cosas hacen que el negocio sea cada vez más necesario.

Tribuno

BLASFEMIA, BLASFEMIA. Según el profeta del liberalismo, Milton Friedman, el ejército es unas de las instituciones del estado que no interesa privatizar.

D

#4 Eso del estado-nación es cosa del siglo pasado.

Tribuno

#5 Espero que no lleguemos a una distopía como la de la película Robocop.