Hace 7 años | Por ccguy a youtube.com
Publicado hace 7 años por ccguy a youtube.com

Tom Scott nos explica desde lo alto de una turbina de viento el principal problema de las energías renovables: Es necesario que la energía generada y consumida coincidan exactamente.

Comentarios

ccguy

#4 Tú puedes sobredimensionar todo lo que quieras, que si no hay viento cuando hay un pico de demanda te va a dar igual.

Azucena1980

#5 Almacena en hidraulica

ccguy

#6 Si ves el vídeo verás que eso tiene inconvenientes, en concreto que no es instantáneo.

Si no quieres verlo y prefieres comentar sin más mejor otro día.

ED209

#6 #5 it's not monolithic batteries, it's millions of small ones, up and down the country
Pues eso, que en futuro la batería del garaje para cargar el coche eléctrico devuelve energía a la red para balancearla.

C

#8 El problema que le veo es el de la duración de la batería. Cuesta la mitad de lo que vale el coche eléctrico y su vida va en función del número de ciclos de carga y descarga. Obviando esto tendrían que ser conexiones masivas, una en cada lugar de aparcamiento, porque la demanda necesita balancearse durante el día, y el coche suele usarse para ir a trabajar y esas cosas.

Azucena1980

Qué chorrada, por dios.

Hacer que la oferta y la demanda coincidan es cuestión de dinero, con o sin renovables.

O se almacena o se sobredimensiona, y las dos opciones tienen su coste.

Con o sin renovables.

D

#1 ¿Cómo almacenas cómodamente 40.000 MWh? Mucha gente no es consciente de que la electricidad no es fácilmente almacenable.

Es más, muchos "ejpertos" confunden potencia y energía a pesar de que escriben en medios supuestamente serios.

De todos modos, yo venía a decir que con la nuclear hay un problema importante, y es que las paradas para recarga de 2 meses, te dejan con la mitad de capacidad (si tienes dos reactores). Y cómo la parada sea no programada, ya puedes tener un back-up bien gordo y una red muy bien diseñada que soporte ese evento.

Con la generación distribuida ese problema se mitiga.

ccguy

#1 La chorrada es la tuya. Si usas carbón y necesitas más energía es cuestión de meter más carbón. Si usas sólo viento ¿soplas más fuerte, o como?

La verdad, deberías ver el vídeo en lugar de responder a lo tonto.

Azucena1980

#3 ¿He dicho algo que no sea cierto?