Hace 6 años | Por ElLocoDelMolino a es.gizmodo.com
Publicado hace 6 años por ElLocoDelMolino a es.gizmodo.com

Ya sean cultivadas por humanos, o de forma natural, la formación de perlas es el resultado de una reacción en cadena a la entrada de una partícula. Muchas especies de bivalvos, incluidos los mejillones y las almejas, son capaces de producir perlas, pero solo unos pocos pueden formar la capa brillante que las hace tan atractivas para los humanos. Y en primer lugar, las ostras. También conocida como la madreperla, el nácar está compuesto principalmente de una forma cristalizada de carbonato de calcio llamado aragonita.

Comentarios

D

Las ostras hacen perlas, que luego abren almejas.

Buenas tardes.

ElLocoDelMolino

#1 gracias, no se olvide de cerrar la puerta del retrete al salir

Mateila

#1 La perla levanta la ceja, pero el oro abre la almeja.