Hace 10 años | Por Carlos53 a teinteresa.es
Publicado hace 10 años por Carlos53 a teinteresa.es

El próximo viernes los aficionados a la astronomía tienen una cita a la que no podrán faltar. La noche del 23 de mayo tendrá lugar una lluvia de meteoritos, la Camelopardalids. Nadie la ha visto antes, pero esta lluvia puede ser tan impresionante como la lluvia de perseidas, que tiene lugar en Agosto.

Comentarios

Carlos53

#1 Cierto, jaja. Pero se entiende que no se ha visto de esas características.

Quel

#1 Mierda ... solo tres comentarios y ya el primero me pisa la broma lol.

A

Nunca vista hasta el presente pero seguro que el en futuro la han visto muchas personas, más que los que acuden a las arengas del Régimen.
#1 Si aparece una Tardis no dejen de preguntarle al Doctor.

D

No será visible desde España

editado:
En la península, en Canarias creo que sí se podrá ver.

hellodolly

Será muy visible en la costa Oeste de los EEUU pero en la península ibérica poco o muy poco
http://www.nasa.gov/sites/default/files/files/2DMap_full.jpg

hugamen

Lo pensé, pero no, los nombres de lluvias de estrellas toman el nombre en latín de la constelación donde se encuentra el radiante. Por ejemplo, son las boótidas o las aurígidas, no las boyéridas o las cochéridas.

hugamen

¿La camelopardalids? Es plural y camelopardalids es en inglés. Al igual que las perseidas, las leónidas, las líridas, táuridas, oriónidas, etc., estos meteoros son las camelopardálidas.

Bayebadetriboga

#10 O Jiráfidas :^)

D

Una vez fui a ver una "lluvia" de esas, yo pensando que sería un aguacero a tope de meteoritos y resulta que se veía alguno que otro de tarde en tarde, uno cada varios minutos, motas de polvo que entran en la atmósfera, yo como un capullo en el monte esperando ver caer millones de piedras de millones de kilos cada una.

reemax

Digo lo mismo que dije hace dos meses sobre esta noticia:
Anuncian para mayo una lluvia de estrellas nunca vista antes

Hace 10 años | Por --24865-- a europapress.es

"Todos los años hay alguna lluvia de estrellas "como nunca antes se ha visto en la historia", unas cuantas superlunas "que podrían no volver a verse en siglos", y unos cuantos eclipses "que no se repetirán en milenios por su magnitud"

perico_de_los_palotes

Sensacionalismo de libro.

auroraboreal

#22 ¿por qué? busca alguna foto o referencia a precisamente esta lluvia de estrellas en algún año anterior a este 2014. No la ha habido, así que sí que será una lluvia de meteoritos nunca vista literalmente

El cometa 209/LINEAR fue descubierto en 2004 y se sabe que cruza nuestra órbita cada 5 años; pero desde su descubrimiento no nos habíamos "topado" con los restos dejados por el cometa y este 24 de mayo nuestra órbita cruzará restos dejados en el siglo XIX...aunque claro, todo puede quedar en nada... eso lo veremos durante el fin de semana porque, a diferencia de las lágrimas de San Lorenzo, nunca antes hemos vivido conscientemente las Camelopardalidas. Espero que los que tengáis oportunidad de mirar al cielo veáis alguna de esas estrellas fugaces

D

Lástima, esta vez no me toca verlo, almenos no tendré que quedarme hasta tarde y descubrir que el cielo se ha nublado.

Azucena1980

El fin del mundo previo a las elecciones europeas...una señal

H3noruRojo

#3 *Rajoy aprueba cualquier medida de distracción, sea cual sea su lugar de procedencia.

cocowawa

#5 calzador

TDI

Si va a ser una lluvia de meteoritos, espero que no alcancen a nadie.

b

Me tumbaré en mi motocicleta de grafeno y miraré las estrellas.

D

Cada año hay una.

D

Es la noche del viernes al sábado o la noche del sábado al domingo¿?

PD Tenia entendido desde hace meses que seria la noche del sabado al domingo....

D

#6 No porque no eres español eso es solo para catalanes