Hace 8 años | Por Ergo a noticiasdelaciencia.com
Publicado hace 8 años por Ergo a noticiasdelaciencia.com

Esta iniciativa está impulsada por un consorcio de entidades procedentes de Grecia, Reino Unido, Portugal y España, entre las que está la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. La ejecución de este proyecto comenzará a principios de este año 2016 y se desarrollará durante dos años, con un coste estimado en 795.000 euros, de los cuales 596.250 euros son aportados por la Comisión Europea.

Comentarios

D

Esclusas y diques.

Ya está.

La parte española aportará la idea de no construir en terrazas fluviales o zonas por donde crece el río cada cierto período de tiempo.

No, broma

D

"Fluminis latus non facet nidus" Rezara el lema del consorcio.