Hace 9 años | Por Mountains a arainfo.org
Publicado hace 9 años por Mountains a arainfo.org

Hace unos días cayó en mis manos un artículo de Arturo Pérez Reverte titulado “La guerra que todos perdimos” y que publicó hace ya bastante tiempo. Lo leí con un retraso considerable debido a que no suelo leer nada de este mediocre escritor, que se cree el Quevedo del S. XXI criticando la decadencia de su “España en crisis”, pero lo cierto es que lo leí por una contestación airada a dicho artículo

Comentarios

noexisto

Alguien que escribe en internet -incluso en una revista- sobre un artículo que menciona en todo momento y no pone un p. link merece desprecio y olvido

N

#1 #2 Pero que pareja de tontos, les están señalando el cielo y ellos solo ven el dedo. Patricia Highmisth también vende mucho, Corin Tellado vendía y vende mucho, pero hay amigos eso no las convierte en escritoras, todo lo mas en consumadas vende libros. Pero estoy seguro que eso a vosotros no os parece cualitativamente importante, como diría vuestro ídolo "sois gilipollas" y perdonarme que esto no lo digo yo os lo dice él.

c

#3 Aquí este tonto aseguraría que tu, listillo, no eres capaz de definir un escritor.

N

#4 ¿Lo que? Los que no piensan por si solos, necesitan de las definiciones de otros. Es lo que pasa cuando no se acude a clase de literatura en el “cole”, que se necesitan definiciones para no confundir un literato con un junta letras plagiador. "¿Me comprendes?"

k

#6 Por favor, con tus faltas de ortografía y tu forma de puntuar no des lecciones de literatura a nadie. Por favor. Tu lo mismo necesitas volver al cole unas semanas.

JohnBoy

#3 Te sobra una hache por ahí...

Al margen de eso, creo que tienes tu parte de razón. Los fans de Reverte siempre que se critica su calidad como escritor sacan a relucir sus ventas, como si dijesemos que Torrente es cine del bueno porque tuvo mucho público, y con eso ya podemos ponerlo a la altura de Buñuel. No, Reverte lo que es es un magnífico folletinero, digno heredero, a mi juicio, de Dumas, o más bien de Salgari. Pero bastante alejado de la buena literatura, o de la literatura en general. No aporta nada a la humanidad, ni creo que lo haya pretendido nunca, salvo en Territorio Comanche, quizá.

Por otra parte, respecto al artículo, si bien coincido en lineas generales, no me parece especialmente brillante, porque está hecho desde la exaltación. Creo que a estas alturas de la película, podría haberse tomado su tiempo en calmarse y en escribir un texto más reposado y más aséptico, ahorrandose las descalificaciones, y que sin embargo hubiera podido ser bastante más convincente y demoledor.

N

#5 ¡ops! Gracias.

w

Es curioso que los que descalifican a los escritores que venden no son capaces de vender un solo libro.

c

Será un mediocre, pero vende lo que tú no te imaginas.

N

Vender, vender, vender, vender, vender, vender.......... no hay otra medida del éxito para tanto borrego.