Hace 9 años | Por jm22381 a astrofisicayfisica.com
Publicado hace 9 años por jm22381 a astrofisicayfisica.com

Keegan Ryan, Miki Nakajima, y el Dr. David Stevenson del Caltech han propuesto que bajo ciertas condiciones presentes durante la formación de los sistemas planetarios, podrían llegar a formarse sistemas binarios de planetas de tamaño terrestre. Las colisiones protoplanetarias pueden generar lunas que expliquen sistemas dobles como el de Plutón-Caronte si no se fusionan en un cuerpo. Esta propuesta teórica presenta un tercer escenario: que dos cuerpos que interaccionan gravitatoriamente queden enlazados como un sistema binario.

Comentarios

D

Pues yo digo que: 0101001101101001

Stryper88

¿Cómo sería la cultura para una civilización inteligente en uno de esos planetas?¿Quedaría reflejado en su arte, en su ciencia, en su religión? ¿Y si hubiera una civilización inteligente en cada uno de esos dos planetas? ¿Intentarían comunicarse entre ellos?¿Harían alguna misión planetaria de descubrimeinto y colonización?¿Serían iguales, distintos?

Ay, son estudios teóricos que hacen que se desboque la imaginación.

S

#4 Creo que habra libros que hablen del tema. Recuerdo que en mi adolescencia lei uno sobre que habia varias razas inteligentes en Marte y como interactuaban. Y en la prehistoria hubo civilizaciones semi-inteligentes que se estuvieron mezclando.

D

#5 Perdona: ¿civilizaciones semi-inteligentes? Hablas de las novelas sobre Marte, ¿verdad?

S

#7 No, hablo de esto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens#Homo_sapiens_arcaico

http://es.wikipedia.org/wiki/Hom%C3%ADnido_de_Den%C3%ADsova

Es interesante lo del hombre de Denisova. Una teoria dice que el hombre actual procede del mestizaje de tres grupos: hombre de Denisova, neandertales y Homo sapiens.

#6 Bueno, no tiene porque acabar chocando, puede haber orbitas estables. La Luna se está separando de la Tierra. El mayor problema lo veo en la atmosfera.

Aqui hablan de una simulación de un sistema solar con 60 planetas:

http://danielmarin.naukas.com/2014/07/09/un-hipotetico-sistema-solar-con-60-planetas-habitables/

Evidemente es excesivo, pero puede dar ideas de cuanto de separado deben de estar dos planetas para que esten en una orbita estable. Dos planetas pueden compartir una misma orbita de manera estable si se encuentran en los puntos de Lagrange L4 o L5 (puntos troyanos)

D

#4 Bueno, habría algunas preguntas que responer antes, por ejemplo, a qué distancia estarían uno de otro, y si los dos serían habitables.

Yo he leído artículos tratando al sistema Tierra-Luna como un planeta binario o casi (siempre ponían el "o casi") por la relación de tamaños entre ellos. Y la Luna está a una distancia que apenas hemos conseguido ir de visita. Como para pensar en colonialismos.

Pero un régimen similar con dos planetas de un tamaño similar, digamos Tierra-Marte o Tierra-Venus, supongo que tendrían que estar mucho más separados que 400.000 km para que no terminen chocando entre ellos. Como para visitas.

D

Porqué todos los blogs y webs de astrofísica tienen un diseño mierder?

D

#8 porque valoran más el contenido que la funda

D

Preguntádselo al primo de Rajoy.

f2105

Yo apuesto por mega-Tierras cuánticas.

Azucena1980

Y trinarias incluso