Cultura y divulgación
8 meneos
62 clics

Concierto de Eric Clapton - Argentina  

Vídeo resumen del concierto de Eric Clapton en Buenos Aires, Argentina. 20 de septiembre 2024 estadio Vélez Sarsfield.
15 meneos
112 clics
Los escándalos de corrupción de Alfonso XIII

Los escándalos de corrupción de Alfonso XIII

En abril de 1931, cuando cayó la monarquía de Alfonso XIII, por las calles de las ciudades españolas se cantaban coplas alusivas a sus prácticas corruptas: “¡Alirón, alirón, Alfonsito es un ladrón!”. La imagen de aquel rey se vio salpicada por diversos escándalos, vinculados a sus negocios turbios con empresarios internacionales del juego y la hostelería; y a las concesiones de ferrocarriles y monopolios. Asuntos conectados con abusos de poder, sobre todo bajo la dictadura militar que el monarca había respaldado a partir de 1923
20 meneos
37 clics
Cuito Cuanavale ó cuando Cuba barrió al Apartheid

Cuito Cuanavale ó cuando Cuba barrió al Apartheid  

La Batalla de Cuito Cuanavale se libró de forma intermitente entre el 14 de agosto de 1987 y el 23 de marzo de 1988, al sur y al este de la ciudad de Cuito Cuanavale, Angola, por las Fuerzas Armadas Populares para la Liberación de Angola (FAPLA) y Cuba contra Sudáfrica y la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA).
19 meneos
735 clics
Profesor de arte bengalí realiza dibujos en 3D con tiza y divierte a todo el barrio

Profesor de arte bengalí realiza dibujos en 3D con tiza y divierte a todo el barrio  

En las calles del pequeño pueblo indio de Bhadreswar, en el corazón de Bengala Occidental, un profesor de arte está atrayendo la imaginación de generaciones enteras, desde los más jóvenes hasta los mayores. Kundan Chowdhury, profesor de la Academia de Arte Chandan, transformó las aceras de su barrio en un escenario extraordinario para ilusiones ópticas, creando obras tridimensionales que sorprenden a los transeúntes.
16 3 0 K 67
16 3 0 K 67
13 meneos
70 clics

'Vangelis and the Journey to Ithaka': documental de dos horas sobre Vangelis, íntegro en YouTube

Vangelis and the Journey to Ithaka recorre, de forma somera, claro está, buena parte de la vida y la obra del maestro Evángelos Odysséas Papathanassíou (Vangelis), mostrando además un buen número de testimonios del propio protagonista y de otros invitados de excepción como Demis Roussos, Jon Anderson, Henry Mancini, Montserrat Caballé, Sean Connery, Ridley Scott, Harrison Ford y muchos otros.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
16 meneos
206 clics

Animación japonesa de la década de 1980: OVAs (1983-1989)

El formato ideal llegó con el desarrollo técnico de las videograbadoras, irrumpiendo en masa en los hogares japoneses desde finales de los años 70. La novedad de comprar y alquilar nuevas películas, así como grabar los programas de televisión, abrió un abanico de posibilidades para los fans del anime. En particular, podían recuperar obras que fueron estrenadas o emitidas hace unos cuantos meses o hace muchos años. Los formatos de cintas de vídeo más populares fueron Betamax de Sony y VHS de JVC, los cuales libraron una guerra sin cuartel.
3 meneos
133 clics

Los peores (mejores) animadores [en inglés]

Un animador que puede crear algo surrealista, roto o confuso de la manera correcta tiende a hacerse conocido. Internet se reúne a su alrededor, incluso si el proyecto no se hizo con Internet en mente. Es un descubrimiento que AC-bu hizo hace décadas. Ese es el nombre colectivo de los artistas japoneses Toru Adachi y Shunsuke Itakura, cuya animación continúa difundiéndose en línea ahora, al igual que lo hizo en los primeros YouTube. Han publicado anuncios, videos musicales y otros encargos desde el año 2000.
10 meneos
66 clics

Festival de Cinema Internacional de Merda de Sueca

El Festival de Cine Internacional de Merda de Sueca (CIM. Sueca) es un festival unitario de carácter competitivo destinado al audiovisual de bajo presupuesto, independiente y no comercial, ponemos especial interés en géneros como la serie B, la serie Z, el trash, el gore y el underground. El CIM-Sueca está organizado por la Asociación Cultural Por la Segunda ley de la Termodinámica y tiene su sede en la ciudad de Sueca, en la Ribera Baixa.
13 meneos
59 clics
Mapa geológico global de la Luna (2022)

Mapa geológico global de la Luna (2022)  

Este mapa fue creado por un grupo de investigadores en 2022, y más tarde publicado por la Academia China de las Ciencias en 2024. La ilustración muestra un mapa geológico de la Luna, el más detallado hasta la fecha. Entre otras cosas, muestra los distintos estratos geológicos, estructuras y periodos de las formaciones y rocas presentes en la superficie www.scidb.cn/en/detail?dataSetId=972277454573928448
10 3 1 K 54
10 3 1 K 54
10 meneos
346 clics
La estrella del pop japonés Sayuri muere a los 28 años

La estrella del pop japonés Sayuri muere a los 28 años

La cantante japonesa era una figura destacada de la música para bandas sonoras de anime
8 meneos
74 clics

Frass, el excremento de insectos que es un tesoro para la agricultura

Este pequeño coleóptero no es solo una fuente rica en proteínas. El subproducto del proceso de cría de gusano de T. molitor es en realidad una mezcla de excrementos de larvas, restos de comida no digeridos y fragmentos de exoesqueletos. El conjunto recibe el nombre de “frass” y es un tesoro en miniatura para la agricultura gracias a su composición fisicoquímica y microbiológica. Posee un alto contenido en macronutrientes, similar o superior al de otros fertilizantes orgánicos como purines y estiércoles.
11 meneos
184 clics

Paco Pil, el rey del bakalao: “Ir a un sitio lleno de putas, traficantes y gente colocada tenía su magia”

Paco Pil, nombre clave en la Ruta del Bakalao, continúa dando conciertos. Acaba de publicar su autobiografía, ‘Me debes una fiesta’, se define como espiritual “Soy un místico al desuso, no estoy con el Dios cristiano, ni musulmán, ni ninguno. Tengo mi propia teoría y he comprobado que hay un Arquitecto”. Pil sigue componiendo, “Estoy en la memoria del 70% de la gente. Eso no tiene precio. No hablamos de ser famoso un momento. ¿Dónde están Rosalía y Bad Bunny? Ellos le han pegado, pero de aquí a 10 años Rosalía y Bad Bunny no van a ser Paco Pil”
11 meneos
365 clics

En este templo en el Tíbet viven 40.000 monjes a 4.000 metros de altura

Ninguna guía o mapa menciona este templo secreto en el Tíbet y, sin embargo, es una meca budista, hogar de miles de monjes y monjas en un infinito mar de casitas rojas. Se trata del mayor centro de estudios budistas tibetanos del mundo.
11 meneos
40 clics
Procesión triunfal de Maximiliano I

Procesión triunfal de Maximiliano I

Siendo ya emperador del Sacro Imperio, Maximiliano I encargó dos obras de arte que ejercieron una influencia considerable en los festivales de la corte imperial: un conjunto de ciento noventa y dos xilografías encargadas al artista alemán Alberto Durero en 1515, recopiladas en el famoso "Arco del Triunfo", y una segunda serie de ciento treinta y seis xilografías realizadas por autores diversos, como Burgkmair, Altdorfer, Durero y otros, reunidas en "La procesión triunfal" de 1517.
26 meneos
52 clics
Más trabajo, más ansiolíticos: la economía va bien, nuestras vidas no tanto

Más trabajo, más ansiolíticos: la economía va bien, nuestras vidas no tanto

Reducir la jornada laboral podría conseguir que cientos de miles de personas dejaran los tranquilizantes.El beneficio que este cambio tendría para nuestra sociedad, porque tras mucho tiempo analizándolo he observado que el factor que mejor determina si un trabajador desarrollará ansiedad es la cantidad de tiempo libre que su trabajo le deja para estar con su familia y sus amigos.
6 meneos
100 clics

La Tierra de Marie Byrd, el mayor territorio no reclamado de la Tierra

La Tierra de Marie Byrd es un vasto territorio que, debido su tamaño imponente y localización en el continente más inhóspito del planeta, ha logrado mantenerse en un curioso limbo político: no ha sido reclamado por ninguna nación soberana. Con 1.610.000 km2 (similar Mongolia o Irán) y situado en la Antártida Occidental, es el territorio no reclamado más grande del mundo. Está al sur del océano Pacífico y al este de la barrera de hielo de Ross y el mar de Ross, hasta la cordillera Transantártica que separa la Antártida Oriental de la Occidental.
14 meneos
38 clics
Bea Lema, dibujante: “Se ha normalizado ir a terapia pero los trastornos severos y los delirios siguen siendo tabú”

Bea Lema, dibujante: “Se ha normalizado ir a terapia pero los trastornos severos y los delirios siguen siendo tabú”

La ilustradora gallega ha merecido el Premio Nacional de Cómic por una autoficción en torno a la salud mental y las relaciones entre madre e hija titulada 'El cuerpo de Cristo'. El cuerpo de Cristo (Astiberri, 2023) se sumerge en la compleja relación entre una madre y una hija, distorsionada por un trastorno psiquiátrico que le causa a la primera todo tipo de delirios. Es la obra que le ha merecido a la artista gallega Bea Lema (A Coruña, 1985), el Premio Nacional de Cómic este año y sobre la que el jurado ha destacado la exploración...
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
18 meneos
109 clics
30 años de "Pulp Fiction" que siga el diálogo

30 años de "Pulp Fiction" que siga el diálogo

A todos los miembros de la generación X (y algunos boomers) que nos sentamos a mediados de los 90 en la oscura sala a visionar Pulp Fiction (1994), nos fue revelada una nueva verdad, acaso iluminados por la fogosa luz del maletín: era posible construir un artefacto en el que el diálogo primara sobre la propia narrativa, la sostuviera y que esta se cimentara sobre las bases de «un cierto viejo cine»: aquel, que en perfecto metalenguaje con la literatura Pulp made in USA (el término pulp —se cita inmediatamente después de...
13 meneos
172 clics
La isla de Alaska que se ha vuelto loca por una rata… que podría no existir

La isla de Alaska que se ha vuelto loca por una rata… que podría no existir

Cuando uno compra uno de los enloquecidamente caros billetes de avión para volar desde Anchorage al aeropuerto insular, aparece un aviso en la pantalla: «Los perros no están permitidos en la Isla de St. Paul». ¿Cómo puede una isla prohibir nada menos que al mejor amigo del hombre? Ah, amigo. Es que St. Paul es un santuario de fauna marina; algunos lo llaman «Las Islas Galápagos del Norte» por su diversidad ecológica. Los perros se comen a las aves y a la fauna protegida, que para ellos no está protegida.
10 meneos
117 clics

Así se salvó Viena de los dos asaltos de Solimán el Magnífico

En 1521 la situación era muy distinta. Una Hungría debilitada, con su joven soberano, Luis II Jagellón, socavado por la nobleza, rindió la ciudad de Belgrado a los jenízaros tras un mes de asedio. Un año después, en el verano de 1522, el sultán tomó y expulsó de la isla de Rodas a los caballeros hospitalarios de San Juan. Más tarde, mediante un eficaz despliegue diplomático con Francia, se alineó con aquellos que estaban enfrentados a los Habsburgo: el papado, la propia Francia, Inglaterra, Venecia, Florencia y Milán.
28 meneos
74 clics
Sesenta años del ataque al carguero español ‘Sierra Aránzazu’

Sesenta años del ataque al carguero español ‘Sierra Aránzazu’

A pesar de los intentos de atribuir el ataque a las fuerzas castristas, posteriormente se supo que los autores habían sido elementos anticastristas del Movimiento de Recuperación Revolucionaria, un grupo terrorista formado por exiliados cubanos que operaba desde Centroamérica y el Caribe y que estaba financiado, entrenado y dotado de barcos, aviones, armamento e información por la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA).
23 5 0 K 39
23 5 0 K 39
35 meneos
226 clics
Stephen King vendió los derechos de la historia por un dólar, Tom Hanks la rechazó y ahora es una película de culto

Stephen King vendió los derechos de la historia por un dólar, Tom Hanks la rechazó y ahora es una película de culto  

Cadena perpetua (The Shawshank Redemption), dirigida por Frank Darabont y basada en una obra de Stephen King, es considerada una de las mejores películas de la historia del cine. Estrenada en 1994, su impacto cultural sigue siendo profundo, y con el paso de los años, se ha ido convirtiendo en un filme de referencia para muchos cinéfilos. Ahora cumple 30 años y es momento de recordarla como se merece.
29 6 2 K 42
29 6 2 K 42
9 meneos
51 clics
Almodóvar resalta que a Pedro Sánchez le llaman 'Mr Handsome' en Europa y en EEUU: "Hay muchas cosas que pedirle a nivel político y físico"

Almodóvar resalta que a Pedro Sánchez le llaman 'Mr Handsome' en Europa y en EEUU: "Hay muchas cosas que pedirle a nivel político y físico"  

Pedro Almodóvar agradece a Pedro Sánchez que vaya al Festival de San Sebastián: "Además de ser nuestro presidente en Europa y EEUU le llaman 'Mr. Handsome', Mr. Guapo, Claro, hay muchas cosas que pedirle a un hombre de esas características a nivel político y a nivel físico también". El director de cine, que recibirá esta noche en San Sebastián el premio Donosti, ha agradecido al presidente del Gobierno su apoyo a la cultura y criticado al alcalde de Madrid por no acudir a su exposición.
8 meneos
218 clics

Resuelven la misteriosa desaparición de un explorador del Ártico

En mayo de 1845, la expedición Franklin partió de Inglaterra con rumbo al Ártico. Su objetivo era explorar el paso Noroeste, una zona entre el Atlántico y el Pacífico a la que no había llegado ningún explorador. Un año después, Inglaterra dejó de recibir comunicaciones de los dos barcos que formaban la misión. Con el tiempo se supo que todos sus integrantes habían muerto, pero no se pudieron conocer las causas.
13 meneos
56 clics

La geopolítica de Irán: misiles, petróleo y antisionismo

La geopolítica de Irán esta en gran parte determinada por su condición de heredero del Imperio persa y su historia marcada por el intervencionismo. El Irán actual, surgido de la Revolución islámica de 1979, se caracteriza por señalar a Estados Unidos e Israel como sus enemigos principales, pero también por la compleja red de alianzas, enemistades y las competiciones geopolíticas que ha trazado en los últimos años en la región.
10 meneos
90 clics
Primera Guerra Mundial e Imperialismo

Primera Guerra Mundial e Imperialismo

Cuando estalló la Revolución Francesa en 1789, la nobleza (o aristocracia) constituía la clase dominante en casi todos los países de Europa. Pero debido a la Revolución Francesa y otras revoluciones que siguieron –no sólo en Francia– en 1830 y 1848, la alta burguesía o clase media alta que pudo, a mediados de siglo, derrocar a la nobleza, se unió a ella. en la cúspide de la pirámide social y política.
6 meneos
100 clics

100 Años de Historia: La caza de avutardas en aviones biplanos

Durante un vuelo de instrucción, y al divisar una bandada de avutardas, le pareció una buena práctica para su alumno perseguir a estas aves en vuelo hasta conseguir el trofeo. Al cabo de un rato la persecución termina por agotamiento de las perseguidas, momento que aprovecha el aviador para aterrizar en cualquier sembrado cercano y conseguir el trofeo de la avutarda totalmente exhausta. La revista “Nuevo Mundo” el 27 de octubre de 1922, publicó un artículo titulado “Cetrería Moderna” en su sección de “Informaciones Pintorescas”.
10 meneos
84 clics

Tui recupera la exposición “Estampa Popular Galega” censurada en 1968 por el franquismo  

La exposición “Estampa Popular Galega”, que la policía franquista secuestró en 1968 en Tui, volverá a mostrarse al público medio siglo después de permanecer oculta, primero por la censura del régimen, y después en el domicilio de uno de los promotores de este movimiento artístico de vanguardia, Xavier Pousa, uno de los paisajistas más representativos de la pintura gallega de la segunda mitad del siglo XX.
19 meneos
139 clics
Alone, nueva canción de The Cure

Alone, nueva canción de The Cure  

Nuevo tema del próximo lanzamiento de la banda The Cure.
5 meneos
132 clics

Una batalla legal destapa al verdadero dueño de una de las obras más sobresalientes del Thyssen, que lucha por mantenerla

La obra en disputa se trata de ‘Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia’, pintada por Camille Pissarro entre 1897 y 1898.
13 meneos
59 clics
Un modelo matemático explica cómo se extendió la romanización y la red de calzadas por el norte de África

Un modelo matemático explica cómo se extendió la romanización y la red de calzadas por el norte de África

El equipo de investigación ha desarrollado un sofisticado modelo matemático que, partiendo de datos arqueológicos limitados pero precisos, logra reconstruir la probable secuencia de «activación» de la red de carreteras romanas en el norte de África. Esta red viaria fue la columna vertebral que permitió la expansión del dominio y la influencia de Roma, facilitando el movimiento de personas, ideas, mercancías y, por supuesto, legiones.
11 2 1 K 35
11 2 1 K 35
9 meneos
221 clics

Fotos de Skander Khlif. 'Tokio, ciudad de belleza contrastada'  

"Tokio es la ciudad de la belleza contrastada. ¡La ciudad del Wabi Sabi!. Siempre soñé con visitar y captar este lado increíble de la megápolis en una larga serie. Mires donde mires, todo son líneas perfectas, formas, colores... pero al mismo tiempo, Tokio es la ciudad de la diversidad, la multifomidad, la extravagancia y la libertad.". Serie completa.
8 meneos
266 clics

Significado de la letra de "Money for Nothing" de Dire Straits  

Money for Nothing nos habla sobre la opinión equivocada y basada en estereotipos que muchos trabajadores de clase obrera tienen sobre los músicos, ya que piensan que ganan dinero fácil sin trabajar. Money for Nothing es el segundo sencillo del quinto álbum de Dire Straits, titulado Brothers in Arms (1985). Fue compuesta por Mark Knopfler en colaboración con Sting. Mark Knopfler estaba en una tienda de electrodomésticos en Nueva York realizando algunas compras para su nuevo apartamento.
10 meneos
38 clics

2000 años de buitres, okupas y rentistas  

¿Quiénes fueron los primeros especuladores? ¿Cuál fue el primer pelotazo inmobiliario de la historia de España? ¿Había okupas en el Barroco? ¿Cómo era la vivienda en el franquismo? La gente lleva especulando con la vivienda casi desde que se inventó la propiedad privada y Puto Mikel vuelve a Carne Cruda para contarnos cómo “La historia se repite”.
8 meneos
52 clics
‘Viva la gente’, la visión de Roberto Maján sobre Madrid, la fiesta y el mundo

‘Viva la gente’, la visión de Roberto Maján sobre Madrid, la fiesta y el mundo

Mirar una de las ilustraciones de Roberto Maján que componen su serie Viva la gente es adentrarse en la madriguera del conejo al que persigue Alicia, una especie de país de las maravillas pero con eses aspiradas y música de organillo y verbena. El lugar extraño al que nos transporta Maján se llama Madrid. Y aunque es una ciudad absolutamente reconocible en las obras que expone en La Fiambrera hasta el próximo 16 de noviembre, la visión que nos muestra de esta urbe es, al mismo tiempo, muy particular, muy propia, y muy identificable...
2 meneos
13 clics

László Krasznahorkai, escritor: "Orbán es una tragedia y sus subalternos son unos falsos profetas muy viles"

El escritor húngaro, eterno candidato al Nobel, acaba de publicar en España 'El barón Wenckheim vuelve a casa' y este jueves recibe el Premio Formentor.
4 meneos
43 clics

'Contigo aprendí', una canción sin rima de Javier Giner a Pedro Almodóvar

El escritor y director que estos días presenta la serie basada en su libro 'Yo, adicto', escribe una carta-homenaje al cineasta manchego, con quien trabajó en El Deseo, para felicitarle por el premio Donostia que recibirá este jueves en el Festival de San Sebastián
5 meneos
51 clics

Konstantin Iñusin: de la División Azul a la Legión

La División Azul contó con civiles rusos para que les ayudaran como guías o traductores, entre otras labores. Lo curioso es que hubo varios casos de niños y adolescentes que se unieron a los españoles en el frente y que acabaron viniendo a España con los divisionarios. Ese es el caso de Konstantin A. Iñusin, quien llegó a alistarse en la Legión en mayo de 1944.
14 meneos
196 clics
La técnica Feynman: Domina cualquier tema explicándoselo a un niño

La técnica Feynman: Domina cualquier tema explicándoselo a un niño

En el aprendizaje hay métodos de estudio que destacan por su simplicidad y eficacia. Uno de ellos lleva el nombre de un físico brillante, Richard Feynman, conocido tanto por sus contribuciones a la ciencia como por su habilidad para explicar conceptos complejos de manera sencilla. Hablamos de la técnica Feynman, una herramienta poderosa para dominar cualquier tema, desde la mecánica cuántica hasta el ganchillo. Feynman ganó el Nobel por su teoría sobre la termodinámica cuántica en 1965, pero él no era un científico al uso...
2 meneos
30 clics

‘Joker/Batman. La carta ganadora’, de Tom King y Mitch Gerads

Es casi tan viejo como este negocio que se reescriban algunas de las historias que hemos leído años atrás, y si nos ponemos a pensar en la cantidad de veces que se nos ha contado el primer enfrentamiento entre Batman y el Joker seguramente nos faltarían dedos en las manos. La carta ganadora es la última propuesta en este sentido, y el hecho de que la firmen Tom King y Mitch Gerads ya es un indicativo de que la cosa va en serio. Y por muchas razones. En primer lugar, porque el relato está prácticamente encarado como si fuera uno de terror...
11 meneos
74 clics
Diez tragedias griegas imprescindibles

Diez tragedias griegas imprescindibles

Seleccionamos las diez tragedias griegas más fascinantes, que nos siguen enseñando lecciones en el siglo XXI, con una mirada que nos llega desde la Atenas del siglo V a.C.
11 meneos
84 clics

Hallan en Pañamarca sala del trono pintada de líder femenina moche (ENG)

En el complejo arquitectónico moche de Pañamarca, en el noroeste de Perú, se ha excavado una sala del trono ricamente pintada y con columnas del siglo VII. Las imágenes de las pinturas murales y del trono pintado indican que la sala era utilizada por una líder femenina de alto estatus asociada con la diosa de la luna.
11 0 2 K 21
11 0 2 K 21
6 meneos
85 clics

Los albores de Egipto: las enigmáticas pinturas de la Tumba 100 de Hieracómpolis

A finales del siglo XIX salió a la luz en el Alto Egipto la sepultura de un gobernante desconocido de hace más de cinco mil años, antes del período faraónico. La tumba fue saqueada ya en la Antigüedad, pero sus descubridores localizaron en su interior un impresionante mural en el que los investigadores han querido ver muchos de los símbolos y escenas que serán ampliamente representados en el arte egipcio posterior.
16 meneos
366 clics

Las fotos casi místicas de Kirguistán de Frederik Buyckx [eng]  

Según los fotógrafos profesionales, la exposición correcta es crucial para una fotografía invernal exitosa. De paso, también te recordarán rápidamente los desafíos de este tipo de fotografía, entre ellos, los trucos de la nieve. Además, un buen filtro de reserva actúa como un polarizador perfecto. Además, el enfoque de la cámara puede ser bastante problemático. También tendrías que saber cuál es la velocidad de obturación ideal. Frederik Buyckx es uno de los líderes en este tipo de fotografía.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
5 meneos
69 clics

Heavy is the crown — Linkin Park  

Nuevo videoclip de Linkin Park para el campeonato anual del videojuego LOL.
15 meneos
487 clics
Un simple círculo pintado en la carretera salva vidas de motoristas: el proyecto que alaba la DGT pero que solo Cataluña prueba

Un simple círculo pintado en la carretera salva vidas de motoristas: el proyecto que alaba la DGT pero que solo Cataluña prueba

Está sobradamente demostrado que la pintura sobre el asfalto tiene una influencia directa en nuestra manera de conducir. Y, evidentemente, no hablamos de las líneas que separan carriles, marcan un ceda el paso o señalizan un carril de aceleración.
5 meneos
375 clics

La carretera sin curvas con 240 kilómetros que atraviesa un impresionante desierto

Este tramo de vía es uno de los más importantes del país. Los atascos pueden alargar el viaje hasta tres horas
16 meneos
75 clics

Big Mama Thornton. Hound Dog  

Es una pionera del rock and roll. Los artistas negros fueron pioneros en todos los géneros musicales. Cuando Elvis hizo una versión de esta canción y se convirtió en una sensación internacional, no recibió regalías. Su música también fue versionada por Janis Joplin.
20 meneos
475 clics
El barco del siglo XVII reflotado en Cádiz reservaba una sorpresa para los arqueólogos. Una de más de 50 metros

El barco del siglo XVII reflotado en Cádiz reservaba una sorpresa para los arqueólogos. Una de más de 50 metros

El pecio Delta I nos va revelando sus secretos. Poco a poco, con importantes incógnitas aún pendientes, como su origen, la ruta que siguió antes de hundirse hace cuatro siglos en la Bahía de Cádiz o su nombre real; pero de forma clara. Tras rescatarlo del lecho marino a finales de julio, el Centro de Arqueología Subacuática lleva semanas examinando en detalle sus restos para desenmarañar una historia que deja ya algunas revelaciones fascinantes.
10 meneos
118 clics

Los Embajadores: Esoterismo y anamorfosis en la pintura de Holbein

Este retrato de 500 años puede parecer ordinario, pero es uno de los más misteriosos de la historia. Tiene tanto detalle que puedes leer cada nota musical en esta pequeña página. Pero mira más de cerca: un inquietante secreto se esconde a simple vista... Enlace anterior x.com/Culture_Crit/status/1838658871919001693

menéame