Publicado hace 2 años por Andaui a historia.nationalgeographic.com.es

Con su peculiar sentido del humor, Quino fue capaz de crear al personaje más universal en lengua española en el que a través de una niña de seis años denunciaba los males de un mundo que él creía enfermo. Considerado como como uno de los dibujantes esenciales para toda una generación, Quino tuvo que separarse de Mafalda por agotamiento mental.

Comentarios

placeres

-Duda para gente que sepa de lengua Castellana, ¿Por que las comillas en "padre"?
Decir que un autor es el padre de su creación, no es una figura irónica, una definición aproximada o que necesite de especial énfasis.

Sobre el reportaje, bastante normalito, nada novedoso.

W

#1 Se entiende que porque realmente no es el padre biológico de Mafalda. En este caso sería una forma más coloquial de decir "creador". Pero bueno, siempre podemos pasarle la pregunta a Toni Cantó, que estará, muy seguramente, encantado de aclarárnosla.

Idomeneo

#1 Porque el padre de Mafalda (sin las comillas) significaría el padre de Mafalda dentro de su propio universo:

https://mafalda.fandom.com/es/wiki/Pap%C3%A1