Hace 4 meses | Por tropezon a lavozdegalicia.es
Publicado hace 4 meses por tropezon a lavozdegalicia.es

Cuatro especialistas revelan los hábitos más importantes para retrasar el envejecimiento, desde controlar el estrés crónico hasta evitar el sedentarismo y la falta de sueño. El marcador clave para medir la edad biológica de un individuo es el acortamiento de los telómeros, aunque no es el único, ya que también influyen mucho Inflamación, proteínas y otros factores. Sea cuales sean los biomarcadores se saben los , hay hábitos nocivos que perjudican nuestras papeletas para envejecer en buenas condiciones

Comentarios

S

#3 bueno no siempre es así, conozco un caso cercano, dieta saludable, ejercicio, no bebía, no fumaba y con 65 años ictus fulminante y al hoyo. A veces la genética tiene mucho más a decir que tus propios hábitos. 

comunerodecastilla

#9 El CIS, Sigma Dos, SocioMétrica, Ipsos, NC Report, Invymark, etc... es tu amiga dependiendo quien seas y cuanto pagues.

BM75

#42 No me refería a eso y lo sabes...

tarkovsky

#5 Pues es lo que digo yo, que morirte te vas a morir igual cuando te toque. Pero mientras vivas mejor estar en buenas condiciones

e

#13 O mejor aun, vivir. Que cuando te mueras mires atrás y veas que has disfrutado de la vida. Lo que no implica no cuidarse, pero conozco gente que se esfuerza tanto en cuidarse que no le queda tiempo para disfrutar de la vida.

Por otra parte, lo que hoy nos dicen que es malo para la salud, probablemente nos dirán que es sano dentro de unos años. A las pruebas me remito, yo desde que la comer grasa no engorda soy bastante excéptico con la mitología del vivir sano. No con lo que realmente dice la ciencia.

c

#5 epigenética!

s

#5 Hay gente con mucha edad que está como siempre, como si tuviera 20 años menos con 60 en vez de 80, pero lo que sí es cierto es que la edad pasa para todo el mundo y a esas edades puedes tener un ictus o cualquier otro problema que te hace envejecer de golpe.

troll_hdlgp

#5 Yo tenia un abuelo que fumaba como un carretero y vivió hasta los 92 años que murió de un infarto...

La anécdota no hace estadística, hay algunos que fuman y les va bien, hay gente en Vodafone que el servicio les funciona perfectamente, pero hay otros muchos a los que no... es como jugar a la ruleta rusa con 4 balas en el cargador.

V.V.V.

#5 Eso por no hablar de otros factores que no tienes bajo control siempre: estrés del trabajo, contaminación del medioambiente. Ya me dirás tú de qué sirve no fumar si uno vive en una ciudad como Madrid con una hermosa boina de contaminación casi a diario.

O si tienes un estrés de caballo y no puedes cambiar de trabajo tan fácilmente y ni siquiera el cambio te garantiza un trabajo menos estresante.

#FreeAssange

m

#3: También te digo una cosa: los defectos físicos pueden hacerte sentir así a cualquier edad, en mi caso es la baja estatura.

Si, hay gente superfeliz con mi estatura, pero yo soy incapaz de serlo, veo a otras personas de unos 184 cm por la calle y yo con 10 cm menos no me siento bien, y hasta me incomoda para hacer ejercicio. Como no te sientas cómodo en tu cuerpo lo pasas mal, independientemente de que a otras personas tu defecto no las afecte.

quique

#39 #40 No le hagáis caso a este besugo.

Su problema no está en su estatura, sino en su acomplejada cabeza, pero no quiere ir a terapia con un psicólogo, que es lo que necesita.
cuanto-pescado-tienen-estos-ultraprocesados-son-saludables-gulas/c114#c-114

Hace 11 meses | Por Pixmac a youtube.com

m

#50: A nivel ferroviario me identifico más con las unidades 440 reformadas. El besugo (449) está bastante bien, pero con precisión mi tren espiritual es ese. ¿Cuál es tu tren espiritual, por cierto?

Respecto a lo otro: un sicólogo no te corrige los defectos del cuerpo. ¿Qué iba a hacer, convertirme en un NPC al que todo le da igual? No, gracias, prefiero ser consciente de mis defectos.

quique

#64 
1. No tengo uno, sino tres trenes espirituales: Wilson, Koko y Brewster.
2. Convertirte en un non-playable character no: conseguir que tú vieras lo que TODOS aquí hemos visto.
   Y es que sí, que tienes un grave defecto. Pero ese defecto no es tu estatura, sino tu inseguridad infantil que hace que te traumatices por una altura de 1,74 cm.

Ensuciaste el hilo de los ultraprocesados, y ahora estás enguarrando este hilo sobre la edad biológica.
Mira: el mundo no gira alrededor de ti (no das la altura).
De verdad, he visto niños de 13 años más maduros que tú.

Así que si no te quieres hacerte el favor de tratar tus estúpidos traumas, por lo menos haz el favor de no darnos la vara a los demás con tus pajas mentales.

Opérate, emigra al Congo con los pigmeos, o haz lo que te pase por las narices, pero déjanos en paz, que no nos interesan tus problemas imaginarios.

m

#82: No es cuestión de madurez, es cuestión de gustos personales. Mi cuerpo no determina mis gustos, es algo que viene de mí personalidad, y luego mi cuerpo puede coindicidir o no.

sino tu inseguridad infantil que hace que te traumatices por una altura de 1,74 cm.

No es trauma infantil, es que estoy harto de que nos prometan una vida maravillosa por hacer ejercicio, no tomar drogas y comer bien. Es mentira, tu vida puede ser la misma basura.

Opérate, emigra al Congo con los pigmeos, o haz lo que te pase por las narices, pero déjanos en paz, que no nos interesan tus problemas imaginarios.

Me añades al ignore y listo, pero que sepas que estás engañando a la gente prometiendo maravillas que no van a tener, y que la estatura influye mucho en nuestras vidas.

quique

#48 #79 #72  GOTO #50. En el hilo anexo podréis ver que prefiere ser un desgraciado toda su vida a recibir la ayuda profesional que necesita.

HASMAD

#83 Ya, si ya le conozco...

Mark_

#83 ya, ya lo se, de hecho en el hilo de los ultraprocesados también le contesto yo ...pero tenía tiempo libre y no me importaba contestarle de nuevo. No es la primera vez que le leo lamentándose por algo que es difícil de cambiar (el peso es una cosa, la altura es otra) y que tampoco es tan malo, como medir 1.74. En España la altura media es de 1.76, dos centímetros no los ve nadie. Estoy convencido de que una persona como el, aunque midiera 1.90, seguiría sintiéndose pequeño y acomplejado, por eso le repito que vaya a un terapeuta antes que a un cirujano.

Yo estuve muy acomplejado durante años primero porque tenía unos kilos de más, y cuando me los quité de golpe (casi 22 kgs en un año) me acomplejaba estar perdiendo pelo, y cuando me quedé calvo del todo (y con unas sesiones de quimio que no ayudaron mucho) la gente me decía que estaba más guapo sin pelo que con pelo, que tenía una calva y perfil bonitos, y luego me puse gafas y también me acomplejaban porque me gustaban mucho mis ojos (azules, grandes, achinados...) y ahora los iba a tapar.... El problema estaba en mi cabeza, no en mi físico. Un poco de terapia, ganar confianza, autoestima...y calor en la cama no me ha faltado nunca. De hecho los años se están portando bien conmigo

Los casos nunca son comparables, pero que este chico está mal y que viene dando pena aunque le recuerdes que medir 1.73 no es un defecto, también.

quique

#88 
Estoy convencido de que una persona como el, aunque midiera 1.90, seguiría sintiéndose pequeño y acomplejado, por eso le repito que vaya a un terapeuta antes que a un cirujano.

Lo sabemos todos menos él, pero cuando más le digamos, más se enrocará en que sólo él está en posesión de la verdad y en que todos los demás estamos absorbidos por Matrix.
Mejor dejarle que haga la travesía por el desierto, que madure, y en algún momento algo en su cabeza hará clic y se dará cuenta. Habrá perdido varios de sus mejores años, pero es el precio a pagar por su cabezonería.
En tu caso particular, ¿qué es lo que te animó a ir a terapia? (si nos lo quieres contar, claro).

Mark_

#90 el motivo principal fue un melanoma en la espalda, que me quitaron rápidamente (mi tío es oncólogo y me lo detectó muy rápido) pero la quimio posterior me hizo perder pelo y musculatura muy rápido. Tenía yo 25 años, buen físico y demás pero se vino abajo aunque como dice mi madre, Dios aprieta pero no ahoga. He tenido buena suerte genética, me consideran guapete, alto y otros detallitos genéticos más que ayudan . Tiempo después una amiga me recomendó la terapia y me ayudó bastante a canalizar los malos pensamientos y a aceptar mi nueva situación.

Después he seguido y sigo yendo por otros motivos: me echaron de un buen trabajo durante la pandemia, falleció mi padre que era uno de los pilares de mi vida (algo que no he superado y dudo que supere) y la ruptura con mi ex al descubrir que llevaba cuatro de los cinco años de relación engañándome. Desde ese último evento ha pasado año y medio y gracias a la terapia no sólo no he hecho ninguna locura, porque estuve cerca, sino que he salido infinitamente más reforzado, con mejores herramientas para organizar mi vida y viendo las cosas de una forma totalmente distinta a la de hace años.

Si se recomienda deporte para el cuerpo, yo recomiendo terapia para la mente. Super necesaria.

quique

#91 Muchas gracias por compartirlo.
Creo que testimonios como el tuyo son fundamentales para desestigmatizar los problemas de salud mental.
Desde aquí mis mejores deseos de que todo te vaya muy bien.

Mark_

#93 gracias, por suerte la terapia ha ido genial y hoy día puedo decir que está todo en orden. Ahora soy el primero en recomendar ir a terapia porque aunque nos veamos bien, siempre hay algo que necesitamos ordenar en nuestras cabecitas. Y de hecho para mi es un orgullo poder compartirlo y ayudar a otras personas a hacerlo. Siempre sale bien.

c

#30 Por si te consuela, ser alto significa vivir menos años.

https://www.menshealth.com/es/salud-bienestar/a43115676/por-que-hombres-bajos-viven-mas/

m

#40: No me consuela, la diferencia es pequeña y posiblemente en el futuro se consiga corregir. Incluso es posible que esté influenciada por un gen que hay que reduce la estatura y alarga la vida, habría que ver la relación descontando el efecto de ese gen.

No soy el tipo de persona que intenta "compensar" sus defectos regodeándose en los problemas de los demás, prefiero que a todos nos pueda ir bien en la vida.

m

#48: Sí es un defecto:


(no os metáis con ellos, al menos dan la cara y tal y como está la sociedad, hay que agradecerlo lol )
Mi esperanza es operarme, mientras tanto si hago ejercicio será con bastante desgana, el autoengaño de hace unos 10 años, que creía que podría tener un buen cuerpo, ya no es posible.

m

#60: La superficie también es parte de las personas.

Es un problema de autoestima, confianza y autopercepción, no tiene nada que ver con los centímetros.

Sí, soy un ganador nato, gané una carrera de espermatozoides y entre millones fui el mejor.
Mientras tanto otras personas son altas y su cuerpo mola, el mío no.

Mark_

#61 la parte menos permanente, cierto.

En realidad no llegaste el primero, el óvulo te eligió. Y mientras tanto, otras personas serán más altas, otras más bajas, otras más estúpidas y otras más inteligente. De ti depende si quieres observarlo desde la amargura o desde la valoración y validación propia.

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/el-espermatozoide-mas-rapido-no-es-el-que-fecunda-el-ovulo_19757

m

#62: Sí, sé que lo del espermatozoide más rápido es mentira, pero es un argumento típico de la autoayuda.

Y mientras tanto, otras personas serán más altas, otras más bajas, otras más estúpidas y otras más inteligente.

Pues eso, que no quiero quedarme con ser estúpido, ser bajo, ser feo, ser calvo... y si te compras un coche, tampoco quieres que te den uno con defectos de fabricación si hay otros coches que funcionan bien y otras personas como tú tienen coches buenos y tú no.

Mark_

#63 no es un defecto. Y esto ya lo hemos hablado antes: ve a terapia antes de operarte. Te lo agradecerás.

m

#65: Como dije a otro usuario, yo no quiero tener una personalidad NPC, no quiero ser alguien al que todo le de igual.

Mark_

#66 nadie está hablando de eso. Pero asume que o te óperas, o medirás lo mismo y si para ti es un problema, háblalo con un terapeuta antes.

m

#76: ¿Y qué me iba a contar un terapeuta? Yo tengo unos gustos, unos objetivos...

Mark_

#80 te iba a aclarar que medir 1.74 no es un defecto, porque aunque midieras 1.84 tampoco te ibas a ver a gusto.

m

#85: Cuando veo a otras personas altas, me gustaría mucho ser como ellas, nunca me he sentido bien con mi cuerpo por la estatura. Como mínimo tendría la satisfacción de quitarme algo que nunca quise en mí.

No digo que medir lo que mido sea malo siempre, pero en mi caso sí lo es.

Mark_

#97 pues eso se trata en un terapeuta, no en un cirujano

m

#99: ¿A los altos hay que tratarlos, o solo hay que lavar el cerebro a los bajos para que traguen con un cuerpo infumable?

HASMAD

#66 Eso estaría bien para una persona que supiera gestionar bien sus problemas, defectos y ansiedades. Tú seguramente tengas un problema de salud mental que conviene tratarse.

Pero esto es como todo, si el que lo tiene que hacer no quiero hacerlo, los demás tienen poco margen de maniobra.

m

#79: Tener mis propios gustos no es un problema de salud mental. ¿Si a una persona la gusta medir 185 cm y lo mide tiene un problema de salud mental? ¿Entonces por qué lo iba a tener yo si tengo ese mismo gusto pero un cuerpo diferente? Yo no quiero aceptar un cuerpo que no me gusta y no encaja en mi forma de ser. Yo no quiero tragar con todo, que les dicen "te tiene que gustar A, B y C", y aceptan con todo, que les dicen que se pongan un reloj, y se lo ponen, que les dicen que se peinen de tal forma, y se peinan así sin rechistar... yo no soy ese tipo de persona, ni tengo entre mis objetivos serlo. No quiero llevar relojitos (me lo intentaron imponer), no quiero peinarme "formal" y por supuesto, no quiero sentirme orgulloso de un cuerpo que no me hace sentir orgulloso. Quiero vivir mi vida, no una vida pensada para otra persona.

HASMAD

#81 Tener tus propios gustos no es un problema de salud mental. Que te afecte hasta el punto de ser un tema central en tu vida lo es.

m

#87: Tampoco es algo central, tengo muchas otras preocupaciones, pero en temas relativos a mi cuerpo es una preocupación que tengo, por eso lo he comentado en esta noticia, para mí es mi gran obstáculo de cara a hacer ejercicio, duele mucho hacerlo con desgana "porque es salud", mientras que otras personas además de la salud van a conseguir una estética y un estatus que yo, si no me opero, no conseguiría.

Gerome

#30 Los altos lo pasan muy mal en los aviones. No les tengas envidia.

m

#72: Nunca he viajado en avión. Y como dije a otra persona, no quiero sentirme bien a base de regodearme de los problemas que pueda tener ser alto en algunas ocasiones.

borre

#3 Lo malo es que es difícil saberlo. Pero allá cada uno.

p

#3 se te ve el alma de rockero

o

#1 o tambien, vives lo mismo, pero en uno adicionalmente te puedes pasar los últimos 20 años de tú vida, con problemas cardiacos, problemas de movilidad, tomando medicamentos etc etc

Una grandísima diferencia

t

#14 Y por eso, reivindicar alimentos saludables, libres de mierdas y a un precio justo, tampoco es cosa de agricultores fascistas de vox y otros malignos seres del campo.

Pongamos las cosas completas, no solo una parte.

manzitor

#31 Bueno, no quería ser tan... así, pero bueno, también

s

#14 Estrés siempre va a haber porque el trabajo es así de puto, pero por lo que sí debería luchar es por un salario adecuado, que no estés en la empresa porque no tienes posibilidad de estar un tiempo sin trabajar.
Esto es lo que quiere la patronal, que te centres en el estrés y no en el salario, y tenerte con el sueldo mínimo para que estés cogido por los huevos.

manzitor

#36 Hace no mucho, una empresa de snacks, que paga bien (razonablemente, algo más del convenio del sector), envasando a 52 bolsas por minuto en una cadena... la persona que conozco aguantó 2 meses. Cada cual tendrá sus demandas, pero yo priorizaría la salud al salario. Hay trabajos y trabajos, y a cada edad una necesidad. Yo estaría dispuesto a perder salario y estar menos estresado, por ejemplo.

s

#44 Pero el estrés es subjetivo, un trabajo para uno puede ser muy estresante y para otros no. Por eso se debe incidir en el salario que es algo objetivo y medible.
Por supuesto que en el trabajo tiene que haber su seguridad y que las tareas no sean con estrés constante, pero el peso debe estar en cosas concretas, como lo que ganas por trabajar.

e

#37 en esencia es lo mismo.

Fer_3439

#67 Un coche.
Su motor tiene una vida útil de, pongamos 20 años haciéndole su mantenimiento.

Pero pongamos que tú prefieres cambiarle el aceite cada 40.000 km en vez de 20.000 para ahorrarte tiempo y dinero... Pues la vida útil de tu coche será de 5 años menos.

Significa eso que cambiando el aceite cada 10.000 km el coche te va a durar 25 años? Pues no.
Aunque se lo cambies cada 10 km, el coche no va a durar más que uno que se lo cambia cada 20.000.

Pero te aseguro que si lo cambias cada 40.000 fijo te va a durar menos de 20 años.

Con lo de dormir, pasa igual. Si duermes lo que te pide el cuerpo vivirás lo que tú genética te permita, pero no más.
Si recortas en sueño vivirás menos de lo que la genética te iba a permitir.

e

#84 lo importante es poder calcular el ratio. Está claro que hay un maximo de vida (vida útil en tu ejemplo), pero no está claro que % de horas extra futura me aporta el pasar un % de horas extra durmiendo hoy.

Fer_3439

#67 y lo de si te merece la.pena dormir algo menos y hacer más cosas a cambio de vivir menos años es algo que tendrías que preguntar a tu yo del futuro... Más que nada porque no sólo se acorta la esperanza de vida, también la calidad de vida...

e

#89 también se lo podemos preguntar hoy a cualquier persona de 80 años o más que conozcas. Pregúntale si intercambiaria 2 horas menos de vida hoy por haberse ido de fiesta una vez más cuando tenía 20 años

editado:
ya lo he hecho. Entrañablemente mis abuelos estarían encantados de recordar una noche más juntos en el pueblo donde se juntaban

ComoUnaMoto

Pues a bote pronto, por poco que tengan razón... Jodido me hallo.

e

#4 no tengo yo muy clara la parte de falta de sueño... Es decir cada hora extra de sueño actual me aporta más de 1 hora de vida futura? Si es que no, está claro que no compensa. Si es que si, habría que ver cuántos minutos extra da porque tengo claro que prefiero esa hora despierto hoy que dentro de 20 años.

j

#10 Y del trabajar no dicen nada, madrugones a las 6 de la mañana y acostarte a las 11 de la noche.

C

#16 es que eso ya tal. Todo es un problema individual y no estructural. Lo entiendes o te intento manipular más?

C

#10 Tendrás que tener en cuenta también la calidad de las horas vividas, porque si por dormir una hora menos de sueño te pasas las de vigilia como un zombie...

e

#27 correcto, pero tambien hay que tener en cuenta que esa hora con 25 años se puede destinar/disfrutar más que con 85 años.

Elanor

Genial entonces, si ya lo hemos descubierto, podríamos empezar por reducir las horas que tenemos que pasar sentados delante de un ordenador trabajando. Así tendremos más tiempo para socializar y hacer ejercicio

#7 Igual cuentan hacer videoconferencias como socializar Entonces si que la hemos cagado

MAVERISCH

#7 Se puede hacer, ganando menos.

Elnuberu

Lo de sociabilizar es indispensable?

C

#15 sí y no lo entiendo. Un acto que produce estrés, malestar y arcadas no entiendo como puede ser saludable

t

#29 ¿El qué produce stress y todo eso?

C

#32 socializar.

g

#15 Ya te digo, estoy bastante seguro de que a mi me quita años de vida.

consuerte76

Y sobre todo alejarte de gente la tóxica.

D

No, socializar no, en persona?

Niltsiar

#11 Dios, cualquier cosa menos eso

Actarus

#18 pero no en broma...

C

#11 a mi me quita años de vida ver a ceporros y buscar gente especial es energéticamente muy costoso

karakol

¿Socializar en Menéame cuenta?

Milmariposas

#17 Qué jashondo!

MoussaZy

#17 ¿Ver porno es igual que tener sesso?

t

#17 Cuenta como enfermedad y hábito no saludable, pernicioso para la salud mental, a no ser que mantengas una sana actitud crítica hacia la manipulación constate y propaganda continua del lugar.

s

#17 Quita sueño, no cuenta. Internet y el móvil hace que te vayas más tarde a dormir y eso es un lastre para el estrés y la salud en general.

Mark_

Qué manía con querer vivir tantísimo, me da hasta pereza. Yo con poder jubilarme (si eso existe para entonces) y pasar un par de añitos viajando me conformo. 70 años ya me parece una barbaridad.

Total, para entonces ya se habrá muerto casi toda mi familia y mis amigos tendrán las suyas. Ya habré hecho todo lo que quería haber hecho y prefiero la eutanasia a que alguien tenga que venir a limpiarme el culo.

m

#47: No te preocupes, en España han legalizado la eutanasia y se están habilitando estructuras para poder ejercer el derecho, por ejemplo, en Vigo han puesto una pasarela.

Mark_

#54 buffff jajajajajaj

Actarus

Discrepo bastante con lo de socializar, salvo con esas 10-15 personas contadas que importan realmente en mi vida. El resto, como so desaparece.

t

#24 Ver a 10-15 personas asiduamente, es socializar.

Actarus

#34 lamentablemente esas 10-15 personas me quedan bien lejos (inmigrante inside), así que nada.

T

La de horas que pasamos en el trabajo para que nombrarlo , eso no te acorta la vida , no ?

Janssen

Todos vamos a "rejuvenecer" porque cada vez comemos menos debido a la subida de los precios de los alimentos, nos movemos más porque el transporte público y privado está más caro y "socializamos" más con la política disparatada de los gobiernos. He dicho.

S

Me parece a mí que debo años de vida ya...

Q

Lo he leído por encima, pero no le encuentro ningún sentido a eso de hacer cardio, hacer deportes de fuerza y llevar una dieta hipocalórica.
No se puede hacer, por ejemplo, pesas + senderismo y comer poco.

Nova6K0

Especialistas que deben trabajar para una consultora, porque no hay cosa que desgaste más que el trabajo físico. Por cierto el compañero TitereConCabeza, por los comentarios, parece que es de los pocos que usa la cabeza, para algo más que para llevar el pelo.

También cuidar a tú padre enfermo, desgasta de narices. Así que también espero que estos especialistas... hayan considerado esto como un factor estresante. Básicamente porque el propio estrés acelera el envejecimiento,...

Saludos.

Magankie

Me gusta comer, teletrabajo y soy antisocial. Estoy jodido

m

Bueno ya estamos en camino .... la comida mas cara y los coches por las nubes. asi nos obligan a ir en trasporte publico y de paso socializar.

1 2