Hace 3 años | Por urannio a marginalrevolution.com
Publicado hace 3 años por urannio a marginalrevolution.com

En nuestro estudio hemos encontrado que los individuos blancos son más propensos a favorecer el comercio con países muy similares racialmente. Y hay evidencias de que esta conciencia racial intragrupal entre blancos está aumentando. Sin embargo las minorías tienen niveles de sesgo racial más bajos y menos prejuicios al elegir sus socios comerciales. Y a medida que EEUU se acerca cada vez más a convertirse en una nación de "mayoría minoritaria", la racialización de las actitudes comerciales podrían promover importantes cambios en el futuro.

Comentarios

Idomeneo

#0 menos perjucios

Supongo que quieres decir "menos prejuicios".

urannio

The Racialization of International Trade
Diana C. Mutz, Edward D. Mansfield, Eunji Kim

http://shorturl.at/hyAH9

D

Miedo me da, a lo mejor quieren imponer un porcentaje obligatorio de compra a paises negros, o sea que el 10 por ciento del trigo sea a un pais negro o algo así, el policorrectismo es así

l

Para mí que los blancos son unos racistas.

Feindesland

Sin entrar al cachondeo que me produce el concepto... (porque no compramos casi en Asia, sabes...)

¿Cual es la idea? ¿Cómprale al negro?

¿O se trata de generar algún victimismo y explotarlo a continuación?

wall

urannio

#2 Cabe destacar que los españoles ni España no son considerados blancos.

How Italians Became ‘White’
https://www.nytimes.com/interactive/2019/10/12/opinion/columbus-day-italian-american-racism.html

R

Otro estudio de esos de "correlación no implica causalidad". La inmensa mayoría de países considerados blancos son también más ricos, por lo que es normal que los blancos tengan mayores relaciones comerciales con los blancos al igual que los no blancos también también tienen más relaciones comerciales con los blancos.

Si no vas a vender chuches a Somalia no es porque sean negros, sino porque no tienen un duro.

s

#5 Creo que la razón principal es más bien que las elites comparten valores culturales e incluso vínculos familiares.