Hace 8 años | Por Ripio a valenciaplaza.com
Publicado hace 8 años por Ripio a valenciaplaza.com

En la actualidad se ha estimulado la recuperación del radioteatro con iniciativas como la anual de Cadena SER, cuya última entrega estas Navidades, la adaptación por parte de Eduardo Mendoza del clásico cinematográfico ¡Qué bello es vivir!...En RNE, por su parte, emiten el espacio Ficción Sonora, que no cuenta con una periodicidad fija. Su última entrega ha sido una adaptación de Sherlock Holmes. Y ya consta de un amplio repertorio, con hitos como las películas Psicosis, El jovencito Frankenstein, Blade Runner, Un mundo Feliz, Platero y yo...

Comentarios

noexisto

¿La radionovela vive una segunda edad de oro? Si no fuera porque soy educado, diría que es una afirmación exagerada, mentira. Y muy grande

matacalvos

Me puedo creer esa afirmación de los podcast, pero bueno como hace años que no escuchó radio ni a nadie que lo haga oyes igual es verdad...

noexisto

#2 Soy muy podcastero. Hasta he conocido a unos cuantos en persona en un congreso nacional de podcast en Málaga o aGoyixGoyix en las asambleas de la Asociación de Internautas, cuando ni se llamaban así o nadie, salvo cuatro, podían escribir bien la palabra y no, de edad de oro nada. Ojalá

Hablo de cuando me compré un programa + un pequeño mezclador hardware con micrófono para hacer podcast que se lo regalé a uno que hacía un grandísimo trabajo y los drivers eran para XP unicamente, imagínate lol lol)