Hace 2 años | Por tiopio a nuevatribuna.es
Publicado hace 2 años por tiopio a nuevatribuna.es

Se presenta un video, tipo animación, del académico Enrique Moradiellos, sobre dicha Real Academia. Cuando se refiere a la II República, sólo hace referencia a los años de 1931 al 1936, dejando en blanco los años del Frente Popular, y pasando al siguiente periodo, el franquista, a partir de 1939. De esta, manera la Real academia de la historia, falsea la historia de España y de la propia República, ya que, durante esos años, ocurrieron muchos cambios. Por ejemplo, se promulgó un Decreto en la Gaceta de Madrid, el 16 de septiembre de 1936,…

Comentarios

Aiarakoa

Aunque este nuevo menéame no me deja votarla negativo (dice que el valor del voto no es válido), este envío es erróneo. Que la II República, en plena guerra civil, clausurase las reales academias y el franquismo, antes de terminar la contienda, las REABRIESE no las convierte en franquistas. Es más, el hecho de que fuesen fundadas hace siglosRAE: 1713Historia: 1738Bellas Artes: 1752tampoco las convierte en legado despótico (ilustrado) a erradicar. Si por eso fuese, ¿qué hacemos con la Generalidad de Cataluña? ¿la consideramos fundada en 1977? ¿fundada en 1931? ¿fundada en 1359? ¿Es buena una institución fundada en el feudal y antidemocrático medievo (Generalidad) pero es mala una institución fundada en el despotismo ilustrado (RAE, RAH, etc)? ¿se considera franquista y fundada en 1938 una institución de 2 siglos de antigüedad (RAH) cerrada por la II República, pero se considera centenaria y ancestral otra (Generalidad) reinstaurada en 1977? Delirante.

J

De todas formas lo de Real, ni para los equipos de fútbol. Ni lo de los (reyes) Magos.
Resulta arcaico, bastante falso y retro.