Hace 6 años | Por Wurmspiralmasch... a france24.com
Publicado hace 6 años por Wurmspiralmaschine a france24.com

La mayoría de la población, como mínimo, tienen categorías para materiales que pueden incinerarse, para los que no se pueden quemar, reciclables y plásticos, y muchos también requieren que las personas separen el cartón. Eso asegura que más de una quinta parte de los residuos de plástico se recicla en Japón y la mayoría del resto se quema como combustible para generar energía o calor, según el Instituto de Gestión de Desechos Plásticos. Alrededor del 10% se incinera sin producir ninguna energía y menos del 10% termina en un vertedero.

Comentarios

A

En Japón la recogida es super selectiva y cada dia se baja un determinado tipo de deshecho para incinerar , de modo que reutilizan los restos de la incineración

a

#1 Es complicado y hasta se ha usado para rechazar inquilinos extranjeros: "No serán capaces de comprender las instrucciones de la basura"

A

#3 Conozco españoles que lo realizan sin problemas

kumo

El reciclaje en Japón es brutal. Pero es que a nivel de las casas y dados los horarios de recogidas de basura, es cuasi demencial. Ya si vais a un Starbucks y véis las papeleras con más agujeros que un juego de la rana flipáis. Cada cosa en su sitio por ínfima que sea. Las pajitas, las tapas, los removedores... Lo mismo en un Burger King, donde por cierto, tienen desagüe para que no tires los vasos con líquido.

A saber:
La basuras se recoge todos los días, pero no todos los tipos de basura se recogen a diario. Estoy hablando de ciudades como Tokyo, pero se aplica a más sitios. Y si te equivocas no te recogen la basura.
Las latas, por un lado y las botellas por el otro se van límpias (y secas) y sin mezclar. Además las botellas de plástico se separan de las de vídrio, claro. La basura orgánica no se recoge todos los días y va por su lado (ahí sí se separa lo combustible de lo que no). Y también lo hace el papel, cartón y revistas... Y dentro de este lote van los bricks que al no ser tetrabricks como aquí, son directamente reciclables, eso sí, los bricks se dejan secar vacios y se abren, dejándolos como una hoja de cartón más. Y hay cómo se te ocurra dejar un electrodoméstico tirado como hacen aquí.

Por otro lado, en las calles no hay contenedores como aquí. En los edificios de apartamentos hya cuartos de basura y en los barrios de casas unifamiliares suele haber esquinas con mallas verdes donde se deja la basura correctamente organizada y colocada el día que toca. Y si no, como decía antes, no se recoge.


En general el sistema funciona bastante bien, la gente está concienciada y las calles están límpias. Curiosamente sólo ves acumulaciones de basura donde hay papeleras (cerca de los vendig habitualmente) y esas papeleras también tienen huecos para separar, como las de las estaciones de tren o las de los restaurantes y cafeterías que os decía al principio.