Hace 3 años | Por trovatore a revistamercurio.es
Publicado hace 3 años por trovatore a revistamercurio.es

La radiodifusión parece estar viviendo una segunda juventud o directamente un renacimiento con la oleada de pódcast que emergen por todas partes, aparte de la pervivencia de las emisoras clásicas y los locutores de ayer y hoy. «Cada vez estamos más cerca de la emisión final: todo el mundo emitiendo, nadie escuchando», escribía hace unos días al respecto el cómico Carlo Padial. En este contexto, la editorial consonni publica, en su colección de crítica cultural Paper, este ensayo de Miguel Álvarez-Fernández.

Comentarios

x

Casualmente un libro de un spammer: @trovatore

daTO

Los podcasts me salvaron el confinamiento,

LibrosHoy

Del libro de César Antonio Molina comentan esto: en un mundo donde proliferan más aquellos que se consideran autores que quienes se sienten lectores, él se decanta sin dudarlo por lo segundo, siguiendo la actitud de Borges: «Que otros se jacten de las páginas que han escrito; / a mí me enorgullecen las que he leído». Totalmente de acuerdo. #0 Buen meneo, más así, por favor.