Hace 8 años | Por --222407-- a publico.es
Publicado hace 8 años por --222407-- a publico.es

La votación ha sido mayoritaria. Al ser una decisión vinculante, los centros que la desobedezcan pueden ser expulsados de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas

Comentarios

k4rlinh0s

Joder, a ver cuando paran de cambiar las cosas, esto es una locura.

Estoy de acuerdo de equiparar los títulos universitarios a la nueva corriente Europea, más que nada xq estamos en la era de la movilidad, las homologaciones, legalizaciones y demás , de hecho yo estoy fuera de España y el reconocimiento de mi título de ITOP no me lo hacen en ningún lado, mientras que el otro título de Ingeniero civil que me saqué en Dinamarca, con menos esfuerzo y haciendo apenas un año y medio de estudios me lo reconocen en todo el mundo y sin problemas.

Es una cuestión de formas y nombres, por ejemplo el ingeniero de caminos no es mundialmente reconocido, mucha gente te pregunta y eso que es?, que estudias?, le quitan valor al título, al igual que el obras públicas, mientras el Civil está directamente reconocido en todo el mundo, estas situaciones en muchos casos se han perpetuado y continuado durante años por la cabezonería de los colegios españoles x no perder competencias y estar totalmente anclados en una ingeniería del pasado.

Tienen sentido los grados formativos de 4 años, puesto que dejan la puerta abierta a la especialización profesional vía máster una vez empieces a trabajar y te adaptes al mercado laboral y/o te enteres de realmente la parte de tu carrera profesional que más te llame la atención y quieras profundizar conocimientos.


Realmente se debería dejar las cosas como están actualmente y no tocarlas más, simplemente mejorar la calidad de la enseñanza e intentar bajar los precios públicos, así como adaptarnos al marco internacional progresivamente, esa debería ser la tendencia a seguir.

Pero que le vamos a hacer si rectores y políticos no tienen ni puta idea de lo que se cuece una vez terminada la carrera, no saben que significa salir a un mercado laboral estatal desierto en el cual o te mueves (con garantías) o te toca meter el título en un cajón y olvidarte de el, el lo que tiene estar gobernados x gente que no vive en el mundo real, y que lo máximo que han visto el mercado laboral internacional es desde su silla.

D

UMU 1 UCAM 5