Hace 9 años | Por lionel.hernande... a ferriz.com.mx
Publicado hace 9 años por lionel.hernandezbrito a ferriz.com.mx

Jean-Paul Sartre fue el 10° escritor francés nominado al premio nobel de literatura en 1964, pero Sartre lo rechazó comentando en una carta a la que él tenía por regla rechazar todo reconocimiento o distinción y que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones.

Comentarios

D

Pero que escritor ni que niño muerto si era filósofo.

D

#1 Filósofo y sastre en su tiempo libre. Matadme

D

#2 Sí, le daba consejos de moda a Balenciaga y a Coco Chanel.

k

#1 Pues yo me he leído cosas suyas de ficción. Aunque entre medias meta filosofía no deja de ser escritor...

D

#1 Sabía escribir .

AKIROXAN

#1 Que yo recuerde escribió novelas como "La naúsea", "La edad de oro", "El muro de la libertad"... Obras de teatro como "La mosca", "El diablo y Dios", "Los recuerdos de Altona".., y numerosos ensayos y obras filosóficas.

D

#6 Y dale. Joder que sí.

D

#1 También escribió relatos
De la Wiki(Sólo he leido La Nausea):
Novelas y relatos

La náusea (La nausée, 1938)
El muro (Le mur, 1939), incluye:
El muro (Le mur)
La cámara (La chambre)
Eróstrato (Érostrate)
Intimidad (Intimité)
La infancia de un jefe (L'enfance d'un chef)
Los caminos de la libertad (Les chemins de la liberté, 1945–1949):
I: La edad de la razón (L'âge de raison, 1945)
II: El aplazamiento (Le sursis)
III: La muerte en el alma (La mort dans l'âme, 1949)
La suerte está echada (Les jeux sont faits) (1947)

D

#9 Todos de corte filosófico.

D

#10 Sí claro,como Hermann Hesse,pero al estar escrito en forma de novela por eso se le denomina escritor también(que si fuese únicammente ensayo,también lo sería).De hecho,el Nobel que rechazó fue el de literatura-No obstante es sólo una cuestión semántica,lo había puesto a modo informativo,siempre es bueno tener estos títulos a mano

D

#11 No existe el premio Nobel de Filosofía. Cuando a un filósofo lo galardonan por alguna de sus obras lo hacen dándole el premio Nobel de Literatura, aunque la obra sea filosófica.

D

De hecho por regla general a los filósofos les dan el premio nobel de Literatura por que no existe el premio nobel de filosofía, al igual que no existe el premio nobel de matemáticas....

D

Sus críticas sectarias a Camus, su insoportable ego reflejado en su autobiografía"Las palabras", su inaceptable y chantajista conducta personal, a nivel sexual, con sus colaboradoras, su trasnochada ideología que no quiso enterarse después de Hungría de lo que significaba el comunismo, su propio existencialismo heredero de la fenomenología de Heidegger y que al propio filósofo alemán le parecía ridículo hacen de Sartre un pensador trasnochado.