Publicado hace 8 meses por Ripio a historia.nationalgeographic.com.es

Tras una primera fase de excavación y documentación del pecio, en la que se han recuperado ánforas, cestas, lámparas de aceite y diversos objetos metálicos que deberán ser examinados más a fondo, los arqueólogos han centrado sus esfuerzos en la extracción de lo que quedaba del barco. Para ello ha sido preciso asegurar los frágiles fragmentos de madera con redes y telas para evitar que se desintegraran. Los restos del pecio fueron "enjaulados" en una estructura metálica construida in situ que permitió recuperarlos con total seguridad.

Comentarios

themarquesito

El descubrimiento es de lo más interesante ya que de trata de una nave de la época de la anarquía militar, o tal vez de la terrarquía.
Tendría gracia que apareciese alguna moneda de algún "emperador" desconocido al más puro estilo del hallazgo de la primera moneda de Marcio/Marino Silbanaco hace unos noventa años.
https://en.wikipedia.org/wiki/Silbannacus

sleep_timer

Dice Jordi Hurtado que 1938 años y dos meses y que se suban su ánfora, pone Iordi Vrtado