Hace 7 años | Por guiller a spri.eus
Publicado hace 7 años por guiller a spri.eus

Ubicada en Sopelana, Belatxiki es una pequeña empresa especializada en la producción de vegetales a medida y la recuperación de variedades locales para el sector de la alta restauración. La iniciativa, impulsada por los emprendedores Ángela Blanco y Pablo Bárcena, surgió al ver una oportunidad no cubierta en el mercado. “Vimos un nicho, porque aunque sí hay productores tradicionales de mucha calidad, no había nadie realizando una producción vegetal con este nivel de especialización”, explica Pablo Bárcena.

Comentarios

gustavocarra

¿De qué vegetales estamos hablando? ¿Chirimoyas? ¿Lycopus? ¿Geranios?

Que los panchitos tengan el idioma tupido de anglicismos, pase. Pero los vascos no.

Verduras, se dice verduras.

D

#2 jajajajajajajaja

#1 Del artículo:

Mediante este proceso, durante los últimos dos años han conseguido recuperar dos especies de habas, Roja de Obisco y Arrocera de Álava, así como cuatro de maíz: Delika, Osoro, Maruri y Donosti.

Y ahora están intentando recuperar algo muy típico del País vasco:

Actualmente están probando el cultivo de wasabi, “en Europa casi no hay, el 99% del wasabi que tomamos es rábano con colorante porque es un cultivo muy complicado y muy caro, así que ahora estamos investigando en esa línea”, afirma el co-fundador de Belatxiki.

Y es que en la actualidad sólo se da a las afueras de Bilbao; según cojes el barrio de Otxarkoaga, tiras un poco más, saltas el reguero ese llamado "mar de Japón" y ahí lo tienes.