Hace 4 años | Por Mr_BlueSky a yalpp.com
Publicado hace 4 años por Mr_BlueSky a yalpp.com

El tiempo que un adolescente pasa frente a una pantalla con las Redes Sociales afecta al sueño y sus patrones. Eso es lo que sentencia el reciente estudio que ha publicado la revista BMJ Open. Para ello, los investigadores analizaron a 11.872 adolescentes a través de una encuesta multidisciplinaria en la que debían indicar cuánto tiempo expendían diariamente en las Redes Sociales y servicios de mensajería como WhatsApp o Telegram.

Comentarios

D

Y yo veía caer piezas del Tetris constantemente en mis sueños, vaya novedad...

Nova6K0

Me hace gracia esto:

En cuanto a los datos de sueño que indicaron a los investigadores, estos comprobaron que el uso intensivo de las redes sociales se asoció con patrones de sueño más pobres. Aquellos jóvenes con una permanencia en redes sociales superiores a cinco horas tenían un 70% más de probabilidades de quedarse dormidos después de las 11 entre semana y después de la medianoche los fines de semana que un usuario promedio.


Los fines de semana no todos/as los/as adolescentes salen de marcha, de hecho he visto donde vivo una abismal reducción de, como se dice "el ambiente".

Salu2

Pointman

Cuando yo era adolescente, lo que me quitaba el sueño eran Las adolescentes. Supongo que la culpa era de los sms y el messenger que usaba para comunicarme con ellas. A veces, si la cosa iba bien, hasta hablaba por teléfono y todo... maldito sea el WAP.

M

Lo más preocupante es cuantos me gustan tengo, no el examen de integrales