Hace 6 años | Por ccguy a infosalus.com
Publicado hace 6 años por ccguy a infosalus.com

Científicos del Instituto Salk, liderados por el investigador español Juan Carlos Izpisúa, han creado una nueva versión de la tecnología de edición del genoma CRISPR/Cas9 que modificar la respuesta de una célula ante una enfermedad sin romper el ADN para tratar enfermedades como la diabetes, la enfermedad renal y la distrofia muscular. En la investigación han conseguido activar con esta nueva tecnología genes en tres enfermedades en ratones y con ello han mejorado la función del organismo en esas enfermedades.

Comentarios

Yomisma123

Espero que termine rápido el problema que tienen con las patentes y que las curas lleguen pronto a las familias