Cultura y divulgación
12 meneos
91 clics
Reescriben la historia de la derrota de Napoleón en Rusia: descubren las bacterias ocultas que diezmaron su ejército en 1812 y cuestionan el papel central del tifus en la tragedia

Reescriben la historia de la derrota de Napoleón en Rusia: descubren las bacterias ocultas que diezmaron su ejército en 1812 y cuestionan el papel central del tifus en la tragedia

Un nuevo análisis genético de soldados de la Grande Armée revela que dos bacterias olvidadas, y no solo el tifus, estuvieron detrás del desastre de 1812, acabando con el ejército de Napoleón.

| etiquetas: napoleón , grande armée , derrota , bacterias
10 2 0 K 209
10 2 0 K 209
Realmente no es sobre la derrota, sino sobre la retirada.
#2 Hay un podcast muy recomendable de Histocast en el que se cuenta y viene muy bien para estos días de calor. Usan como fuente la narración de los hechos por parte del Sargento Bourgogne por lo que transmiten de forma muy real la penosidad del viaje de vuelta.

www.histocast.com/podcasts/histocast-157-sargento-bourgogne-y-la-retir
Jajajajaja. Resulta que invertigan y se "olvidan" de investigar.

Con tal de que Rusia no gane por méritos propios todo les vale.
#8 Chiste antiguo típico para referirse a como históricamente Rusia/Unión Soviética ha usado el invierno en su favor en conflictos militares

Más detalles aquí: es.wikipedia.org/wiki/Invierno_ruso
Un país en un desierto en el trópico contrata militares rusos para que les asesoren en su guerra. El enemigo está a punto de pasar en frente, preguntan a los asesores, estos responden, retrasar el frente 100km. A los pocos meses vuelve el enemigo a estar a punto de sobrepasarles, preguntan nuevamente a los asesores, vuelven a responder lo mismo, retrasar el frente 100km. Pasan unos meses más, el enemigo a las puertas de la capital, misma situación, respuesta, retrasar el frente y entregar la capital. Los generales ya desesperados preguntan, y ahora qué?! Loza asesores rusos responden: esperar a que llegue el invierno. :troll:
#7 No lo había oído.Buen traído {0x1f603}
Si Rusia no terminó con el ejército francés sino que fueron las bacterias ¿Se puede aplicar ese mismo criterio a la conquista española de América o no?
#3

Y a Blas de Lezo en Cartagena de Indias.
Napoleón, un tirano y un asesino, enterrado con honores en París
#5 Se te ve el plumero a espuertas.Como si en España no hubiera tiranos y asesinos ensalzados y enterrados con todos los honores.Y al menos el francés lucho por su país,no como muchos aquí, que se distinguieron por asesinar y reprimir a sus propios ciudadanos.

menéame