Hace 9 años | Por malditascully a versacrvm.com
Publicado hace 9 años por malditascully a versacrvm.com

Desde su inicio, la historia de los E.E.U.U., ha estado íntimamente ligada a la religión. Algunos de sus primeros habitantes occidentales, como los puritanos ingleses – que huyendo de las persecuciones en su país de origen, se establecieron en las primeras colonias -, crearon sociedades en las que el papel de las creencias era muy importante. La religión trascendía los ámbitos estrictamente privados o espirituales. Los "pilgrim fathers" querían crear una nueva Jerusalén, pura y consagrada a su dios, alejada de corruptas jerarquías europeas y...

Comentarios

tul

le falta la L en Gold

aavvaallooss

#1 El patron oro se abandonó en los años 70 (creo). No puedes fabricar oro pero si puedes imprimir papelitos hasta que te aburras

Peazo_galgo

#2 #5 Gran verdad. EEUU bajo los cánones económicos de cualquier otro país debería haber quebrado hace muchos años y estar en una profunda crisis como pasó con la URSS y tantos otros. ¿Por qué sigue en pie teniendo la mayor deuda del mundo conocido y creciendo sin freno? Simplemente porque gracias a esos acuerdos y al famoso eje petro-dólar pueden imprimir tantos papelitos como quieran y el resto del mundo aceptarlos sin peligro alguno inflacionario a lo zimbabwense.

De hecho, la mayoría de los países que EEUU consideraba o considera como "eje del mal" o enemigos son aquellos que quieren salirse de ese eje, pues el mayor peligro es que el dólar deje de considerarse como imprescindible. Sería el fin de EEUU como potencia y lo saben, así que aplastan sin miramientos siempre que pueden a todo aquel que se le ocurra querer implantar el comprar petróleo con otra moneda... Y cuando digo cualquiera es cualquiera, de ahí el aparato militar que tienen.

D

#31 Incluso diría que Sadam Husein se convirtió en su enemigo mortal cuando pensó en usar euros en vez de dólares para intercambiar por petróleo. Esa fue su perdición.

http://content.time.com/time/magazine/article/0,9171,998512,00.html

http://fmactualidadeconomica.blogspot.com.es/2009/01/el-euro-perdicion-de-sadam-marcel.html?m=1

D

#31 Su aparato militar no es nada si los saudís y chinos les dejan sin dinero arruinados. A ver como pagan las bocas del ejército. Un més con la bolsa hundida y adiós EEUU.
Cuando el hambre arrecia ya te diré yo cuantos van a quedar alistados. Se marchan todos al no haber rancho.

Y por supuesto los altos mandos se corrompen fácilmente por un plato de lentejas.

D

#4 no como alternativa. Como teoría más probable.

halcoul

#7 ¡Te miran mal! ¡Opresores!

halcoul

#11 ¿Eso os cuentan? Hay que visitar más mundo, hombre. Así te darías cuenta de la tontería que has dicho.

Solo os verían como a frikis. Como aquí, vamos. Que os juntáis en una comunidad online y os creéis que es la normalidad.

Shotokax

#18 aquí el listo que se conoce el mundo entero. ¿A ti qué te cuentan? ¿Conoces todo EE UU?

halcoul

#19 Una parte, eso sí, la sureña de la que supongo que usas para generalizar, no. EEUU es un continente. Por eso es ridículo generalizar como haces.

Shotokax

#20 claro, tú has visto las películas y te crees que solo tienen esa mentalidad en el sur. Vete a Nebraska, por ejemplo, ya que sabes tanto.

Por otro lado, supongo que los formularios para inmigrantes en los que preguntan si eres comunista los redactan en el sur.

halcoul

#28 No, ya lo he dicho en #20. Y que generalizar está mal y es estúpido.

#25 Si crees que es solo un país y punto es que tienes una imagen equivocada de Estados Unidos.

#22 Lo que la sociedad opine y lo que el estado garantice son las diferencias básicas.

#21 Lo de los formularios era algo del pasado, de cuando tenían misiles apuntando a las costas de Miami. Ya no. Y aún así, en plena crisis de los misiles podías ser del Communist Party tranquilamente.

Monsieur-J

#33 Está bien eso de que reconozcas que lo haces mal generalizando y asumiendo lo que los demás saben o no, como en #18

halcoul

#40 Pues eso

cosi_fan_tutte

#21 es mas facil ser comunista en usa , que era ser liberal en la Urss

Shotokax

#60 eso tiene mucho que ver con el tema, claro. A propósito, tengo un primo en Albacete.

cosi_fan_tutte

#62 Por supuesto es para dimensionar el problema del que hablas .Saludos a tu primo

Raziel_2

#20 ¿Estados Unidos es un continente? Hombre, de momento es un país y punto.

maria1988

#20 EEUU no es un continente, es un país (grande, pero un país). El continente es América y tiene muchos otros países, aunque ellos se intenten apropiar de la palabra América como si reflejara únicamente su país.

halcoul

#44 Estados Unidos: 320 millones de habitantes.
Toda América del Sur: 387 millones de habitantes.

Hablar de Estados Unidos como si estuvieras hablando de España es una tontería.

maria1988

#68 Al margen de que en Sudamérica viven 416 millones de personas, caes en el mismo error que antes: América no solo es EEUU y Sudamérica, además de que EEUU no es la totalidad de Norteamérica. Esto es tan absurdo como llamar Sudamérica a Brasil.
EEUU: 316 millones de habitantes.
América (el continente): 970 millones de habitantes.
EEUU, como España, es un país, no un continente. Esto es así se mire por donde se mire. Por supuesto, dentro de un continente no todos los países tienen el mismo peso. Además de la población, hay que tener en cuenta otros factores. ¿Que EEUU es hoy día un país más importante que España? Pues claro. Ahora bien, eso no lo convierte en el único país del continente americano.

halcoul

#69 Te obcecas en las palabras. Es un continente en cuanto a conjunto de Estados, obviamente como unidad geográfica no lo es. Me refiero a que no puedes comparar un Estado con casi la población de Sudamérica (no sé de dónde sacas que son 416 millones, me gustaría conocer tus fuentes) que se compone a su vez por otros 50 estados con sus particularidades sociales y culturales y pretendes hacer una imagen única de todos los Estados Unidos, cuando en España con 40 millones, son notables las diferencias.

Por cierto, como modelo geográfico, el que pretendes, América no es un continente, lo es América del Sur y América del Norte.

maria1988

#71 Lo de los 416 millones es de wikipedia. Lo de los 385 millones está desactualizado, seguramente serán datos de hace cinco años o así, la población en Sudamérica crece muy rápidamente.

También estás bastante desactualizado en cuanto a la población de España, ya estamos más cerca de los 50 millones que de los 40 (unos 46-47 millones actualmente).

Con respecto a los continentes, el modelo continental más extendido, que usa la ONU, considera América como un único continente.

Fuentes:
http://unstats.un.org/unsd/methods/m49/m49regin.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_del_Sur
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_South_American_countries_by_population

D

#18 No te creas, tenemos meneantes que nos ilustran sobre lo que es la normalidad.

Monsieur-J

#18 Se te ve un hombre de mundo. Supongo que habrás estado en el sur de USA como yo, ¿verdad?
Por favor, cuéntanos más.

maria1988

#6 #7 #8 #11 eso se ve perfectamente reflejado en el gráfico http://i0.wp.com/www.versacrvm.com/wp-content/uploads/2015/03/Termómetro-sobre-las-creencias.png
Los ateos son la opción más despreciada, más o menos al mismo nivel que los musulmanes.

L

#22 Lo que se ve en el gráfico es que dentro de los diferentes posibles grupos religiosos, los ateos con los musulmanes son los menos queridos y sufren más prejuicios. Pero a su vez se ve en el gráfico que todos los grupos están bastante cerca del 50%, es decir, la sociedad en general es bastante tolerante, por supuesto hay un número de ultras no despreciable que hacen que se marquen esas diferencias.

maria1988

#63 Como dicen por ahí, depende mucho de la zona. En las partes sureñas, la cosa cambia. Por ejemplo, aquí está el mismo gráfic comparando la valoración de demócratas y republicanos: http://i1.wp.com/www.versacrvm.com/wp-content/uploads/2015/03/Termómetro-sobre-las-creencias-con-dem-y-rep.png

D

#11 Déjeme adivinar: el comunismo de verdad no es la URSS ni mató millones de personas en pleno siglo moderno. Usted Si sabe que es comunismo

Lo siento, pero esas ideas destructivas hay que marginarlas. El comunismo si ha hecho daño y mucho más que cualquier país capitalista.

cosi_fan_tutte

#11 Es que ser comunista es ser delincuente

cosi_fan_tutte

#58 quizas , el que no sabe que es el comunismo ;seas tu.

Shotokax

#59 y me lo dice uno que se contesta a sí mismo las tonterías que escribe.

cosi_fan_tutte

#61 Quita quizas y pon seguro

Monsieur-J

#8 Jajaja, qué gracioso.
Opresores no, imbéciles, que es distinto.

L

#3 Entienden completamente la libertad en ambos sentidos, simplemente son mucho más religiosos.

D

#10 la 'famiglia'.

D

#10 La hipocresía atea no es mejor.

D

#37 El ateismo no incluye ningún dogma, simplemente no creemos en tonterías sin evidencia alguna.

A veces te esfuerzas tanto en decir estupideces sin sentido que estoy seguro que lo único que quieres es atención. Busca ayuda.

D

#38 Es verdad, te doy la razón. Un ateo no puede ser hipocrita ni malo porque no tiene moral en primer lugar. Solo emociones cambiantes y difusas.

D

#45 La moral no proviene de ninguna religión, la hipocresía tal vez; necesitas un par de clases de historia.

D

#46 Cuando la moral no es objetiva, no es real, y por tanto no existe. Por tanto, un ateo es hipócrita al hacer un juicio moral. Basar tu moral en la cultura, emociones o sentido común, es no basarla en una causa absoluta.

La moral teológica es objetiva porque viene de un agente externo e inmutable, Dios.

D

#47 Dios existe en la cabeza de cada cual y de inmutable nada, incluso en la misma mitología cristiana primero ponen a un dios hijo de puta y cruel (para poder generar temor de alejarse de esa organización) y luego ponen al mismo dios medio maricón y hippie para decir que todo es amor y poder atraer nuevos incautos.

Y eso sin mencionar los varios millones de dioses de tantas culturas cuál de todas más diferente, de nuevo necesitas clases de historia que te saquen de tu burbujita.

D

#51 El cristianismo pone al Dios del viejo testamento como desconocido, y al no nuevo cono el revelado, pero es lo mismo.

El concepto de Dios es universal, y converge fuera del monoteísmo abrahamico, como en la filosofía platónica, es un concepto sobrenatural universal. Los dioses paganos son personificaciones de la naturaleza.

D

#54 Al menos ya vas descubriendo por qué dios es innecesario, algo vas aprendiendo, sigue así.

D

#57 Al contrario, Dios es más necesario mientras más lógicos somos.

D

#72 No, ya tú lo dijiste "Los dioses paganos son personificaciones de la naturaleza.", reconoces que solo es una representación que la gente necesita cuando desconoce algo, el famoso "god of the gaps". Eso que dijiste es reconocer que a medida que avanza la humanidad, dios es menos necesario porque se va eliminando la ignorancia poco a poco.

De nuevo, vas por buen camino.

D

#74 En efecto, los dioses paganos son lo contrario al Dios sobrenatural: estos dependen de la naturaleza, pero en el cristianismo, la naturaleza depende de Dios.

Por eso los griegos eran relativistas morales. Tenían diferentes morales para cada dios, y eso no funcionaba bien. Por eso el monoteísmo se hizo popular en la filosofía griega pagana, pues ofrecía una visión unificada y objetiva de la moral. Luego vino el crostianismo y se integró con esa idea, y muchos pueblos paganos como la India ahora tienen algo así como un Dios unificado monoteísta que se refleja en sus dioses, pero sigue siendo Uno.

D

#75 LA cantidad de estupideces que escribes solo para cerrar los ojos a la realidad es increíble, vaya manera de inventar sandeces. El cristianismo no surgió de un proceso natural (y mucho menos lógico), se usó porque volvía borregos a los creyentes, por eso ha sido tan útil, la "moral" de ese dios del antiguo testamento es ser el más hijo de puta de todos, permitir la esclavitud y demostrar su odio hacia las mujeres (tan extraño, se parece a esa gente que contaba las historias que hay en ese perverso libro) y la del nuevo es vivir con la cabeza agachada esperando poder ser un sirviente por toda la eternidad (vaya "salvación").

D

#76 Que aburido y monótono eres... La esclavitud estaba presente en toda civilización avanzada de la antigüedad, ya que no había otra forma de producir eficientemente, pues no había tecnología. Es como si hoy creáramos carne en laboratorios y criticáramos a nuestros antepasados por comer carne de animales. Absurdo.

La esclavoiud era una institución económica, pero Dios trataba a los esclavos como iguales (para él no hay diferencia), de manera que muchos de los primeros cristianos fueron esclavos de romanos y judíos.

¿Y las mujeres? Hubo mujeres profetas y muchas de ellas, como la Virgen María, fieron parte del Plan de Dios. La salvación es igual para hombres y para mujeres.

Luego, no hable por ignorancia. Infórmese.

D

#77 No me pidas informarme cuando tus respuestas están basadas en un libro de engaños producto de mentes enfermas. Y dios obvio que trata a todos por igual, al parecer solo los ignora (como si no existiera, qué cosas).

D

#78 ¿Acaso te he citado la Biblia? No, querido. Yo no tiro perlas a los cerdos.

He mencionado hechos históricos, económicos y antropólogos que ouedes encontrar en cualquier libro elemental de historia.

Besitos besitos.

D

#79 Falso, has hecho interpretaciones de ese librito (que ni de historia sirve, tal vez solo para saber lo perversos que eran sus protagonistas en esas épocas), todo son inventos tuyos con el afán de justificar tus propias creencias.

Monsieur-J

#37 Cuéntanos más. ¿Qué hipocresía es esa? ¿Decir que cada uno es libre de creer lo que quiera?

D

#6 No estoy tan seguro, aunque claro que estados unidos es un territorio muy extenso y hay sitios mas religiosos que otros, pero en general diría que suelen presuponer que eres creyente, aunque no tengas una religión, está un poco mal visto que no creas en nada.

Ahora bien, también parece que eso está cambiando, y por ejemplo la gente dispuesta a votar a un presidente ateo va en aumento (aunque no sea atea).

D

#3

libertad para profesar una u otra religión

Eso en el s.XVII era un avance más que considerable.

D

#3 Falso. Estados Unidos siempre ha estado delante de Europa en la democracia o en la ciencia.

D

#36 Sí, como el White Only .

maria1988

#36 En avances científicos te has columpiado bastante con lo de "siempre". En democracia, han avanzado, pero te recuerdo que hasta los años 60 (ayer como quien dice) los negros eran ciudadanos de segunda por ley. Aun hoy, según los estudios sobre el tema, siguen estando por detrás de Europa Occidental: https://en.wikipedia.org/wiki/Democracy_Index#

D

#50 En los '60 había tanto racismo en EEUU como en cualquier parte del mundo, a mayor o menor nivel, claro. Ahora mismo sigue existiendo ese tipo de discriminación a nivel social en los avanzados países eacandinavos.

Claro, los Europeos les gusta hablar de la esclavitud y segregación como si fuera una exclusiva tradición eatadounidense, pero lo cierto es que todo eso vino del colonialismo europeo y EEUU lo pagó con una guerra muy fea.

Europa Occidental sufre de otras cosas, como el multiculturismo que los está destruyendo desde adentro.

D

#50 Y ni hablar de esclavismo, igual alguien se me tira al cuello por esto, pero es otra "vanguardia" más.

cosi_fan_tutte

#50 En ciencia han sido punteros en todo en siglo 20 , incluso en evolucionismo , pero si quieres una historia graciosa mira en wikipedia lysenko

D

Me parece un tanto sesgado juzgar a todo un país por unos cuantos estados conservadores. Luisiana, Alabama, Arkansas, Texas, Utah y Mississipi representan el 12% de todo EEUU.

¿De qué sirve que en España haya menos porcentaje de gente religiosa si luego la Iglesia no está separada del Estado?, ¿acaso pueden las diferentes Iglesias en EEUU inmatricular propiedades del Estado a su antojo?, ¿Obama se encomienda a alguna Virgen cuando le preguntan por las cifras del paro?

Como veis, a poco que uno quiera, se puede hacer demagogia fácil de cualquier cosa.

D

#29 Yo diría que en españa somos más cristianos en general, pero hay muchos menos radicales que en EEUU, aun cuando estos no representen gran cosa en ese país

D

#49 No te voto positivo porque todavía no me deja el Karma pero coincido contigo. Siempre he dicho que EEUU es tan enorme que puedes encontrarte lo mejor y lo peor del mundo. Desde luego, en lo que a religión respecta, lo peor de EEUU es más grave que lo peor de España. Ahora bien, lo mejor de EEUU supera con creces lo mejor de España.

Por ejemplo: Chicago, Los Ángeles, Seattle, Boston, Austin, Nueva York o San Francisco le dan varias vueltas a Madrid o Barcelona en lo que a progreso, tolerancia y modernidad respecta.

T

'MURRICA

D

Fantástico reportaje. De veras que resulta sorprendente que un estado civilizado y moderno sea tan psicodependiente de un amigo invisible. Soprendente e inquietante, porque en nombre de un dios que no existe... tenemos malos recuerdos de lo que se hizo en Europa no ha mucho.

Es un poco como el ying y el yang, como el calor y el frio, como lo vivo y lo muerto, una eterna dualidad con la que parecen necesitar convivir algunos.

Es sorprendente porque es fácil concluir que dios no existe, no al menos como se figura en las religiones habituales deistas: no existe un ente pensante y con conciencia que dirige el destino del universo, que se aparece a determinados humanos con códigos de conducta que no suelen ser más que las expresiones de vida de los más amargados de la comunidad (como el nacionalismo aranista o paletogañán de castelao) que intentan imponer a los miembros libres unas costumbres estrafalarias y antinatura en muchas ocasiones, a cambio de nada.

Y es inquietante porque es imposible verificar que un líder de la comunidad haya recibido o no un supuesto mandaro divino para hacer algo; mandato que, por ser divino, se autoconvierte en bueno y verdadero, cuando no deja de ser más que una magufería, una justificación cutre y chabacana de algún oscuro deseo del "visionario".

capitan__nemo

Las religiones se crean y evolucionan para diferenciarse. Lo mismo que las empresas, sus productos y el marketing asociado a estos. Y ese mantra que dicen los marketineros, diferenciación.

El otro día buscaba sobre la iglesia metodista http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_metodista a cuenta de la película 42 http://es.wikipedia.org/wiki/42_(película) y se veia que era una mutación, una evolución de la iglesia anglicana en los eeuu, una nueva marca con muchisimas similitudes a la anterior pero con otro sabor. Una new coke.

D

No habla de los 'pioneers' y de la importancia en la forja idiosincrática de estos en la cultura norteamericana. De como esos 'pioneers' tenían que llevar allí donde fuera una justicia y una moral que rigiera su pequeña comunidad alejada de toda institución publica que lo impartiese. De ahí el republicanismo, la asoc. del rifle, el puritanismo simplista, su sistema electoral, etc.

D

¡Pues no veas cómo las gastan cuando se trata de "democratizar" paises! lol

D

No conocía esta web, da datos muy interesantes y fundamenta mucho en fuentes, me la apunto

e

religión y USA mezclados es como cianuro para algunos meneantes