Hace 8 años | Por sevv4 a es.globalvoices.org
Publicado hace 8 años por sevv4 a es.globalvoices.org

Cuando Estados Unidos invadió Filipinas en 1899, aseguraron que era una misión para introducir civilización y democracia modernas en la antigua colonia de España. Tal vez para convencer al público estadounidense de que había que apoyar el esfuerzo bélico, los filipinos eran representados en la prensa como salvajes que necesitaban ser educados en un gobierno autónomo. La representación racista de los filipinos se reflejaba en varias caricaturas en periódicos y revistas publicadas durante fines de 1890 y comienzos de 1900.

Comentarios

D

Nada que sorprenda. Mientras en Europa la base de los diferentes países son guerras o uniones entre familias reales, en EE.UU. la base es el racismo que ha mantenido generación tras generación y presidente tras presidente. Lo que ellos llamaban "destino manifiesto" era representado como una mujer blanca de la que huían los nativos:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/12/American_progress.JPG

Estas imágenes son terribles porque anticipan el genocidio que EE.UU. perpetró en Filipinas. También es curioso como presentan al pueblo filipino ignorante y a los yanquis como donantes de cultura cuando las universidades más antiguas de Extremo Oriente fueron fundadas por España en Filipinas; más antiguas que las universidades de EE.UU:

http://www.galeondemanila.org/index.php/es/curiosidades-historicas/81-dos-universidades-filipinas-las-mas-antiguas-de-asia

Antes con estas caricaturas y ahora con Hollywood crean la propaganda que nos tragamos todo el planeta.

GeneWilder

#1 Iban a liberar Filipinas del yugo español y no les soltaron las cadenas hasta 1945. Los mismos filipinos que combatían la dominación española tuvieron que pelear contra los Estados Unidos, solo que de luchadores por la libertad pasaron a ser considerados como terroristas por los USA. Nada sorprende, en efecto.

D

La guerra salvaje y muy sangrienta de EEUU por controlar Filipinas tiene sus antecedentes en los sucesivos intentos británicos por tomarla cuando era colonia española. Fue la población nativa, aliada de los españoles la que lo impidió.