Cultura y divulgación
9 meneos
108 clics
Revelan las causas del colapso de los megasitios de la Edad del Cobre Ibérica, las primeras sociedades igualitarias y sostenibles de Europa

Revelan las causas del colapso de los megasitios de la Edad del Cobre Ibérica, las primeras sociedades igualitarias y sostenibles de Europa

A la luz de los albores del tercer milenio antes de Cristo, un fenómeno sin precedentes en la Prehistoria europea comenzó a tomar forma en la geografía de la Península Ibérica. En el transcurso de la Edad del Cobre emergieron asentamientos de una escala monumental, megasitios cuyo surgimiento, longevidad y eventual declive trazan la biografía de una de las experiencias sociales más complejas y sostenibles de su tiempo, cuyo final parece ser el resultado de una confluencia crítica de factores ambientales, económicos y demográficos.

| etiquetas: edad , cobre , ibérica , colapso , sociedades
si te haces bueno te relajas y el malo te revienta
#6 Sí, aunque solo sea para defenderse, la capacidad tecnológica y humana para la guerra no debe perderse nunca..
¿Cómo va a ser una sociedad igualitaria en un mundo sin anticonceptivos?
#5
entendemos por sociedades igualitarias aquellas que no se organizan de forma jerárquica, es decir, aquellas en las que, a pesar de ser complejas y extensas, no existe la figura de un líder que ostente todo el poder.
Pues si colapsaron tan sostenibles, no eran.
#2 Estando tan al Sur, una.fase de calentamiento local del clima o de sequías como indican pudo ser mortal.. Igual se trasladaron al Norte de la península y se mezclaron con los que estuvieran de antes por allí..
#2 Los que han encontrado duraron más de 1000 años
Y el estilo de vida unos 15 siglos...
Hombre...
Una cosa es que sea sostenible y otra que dure para siempre.
Creo que no ha existido otro sistema de gobierno que durara tanto.
El Feudalismo no duró tanto y eso que es de los que más.
Las repúblicas no llevan durando ni 3 siglos.

menéame