Hace 7 años | Por Quinqui a jotdown.es
Publicado hace 7 años por Quinqui a jotdown.es

Un deporte raro. En cualquier caso, el fútbol no era un programa de cotilleos de televisión y tertulianos como recién salidos de la sala vip de un discotecón de los años noventa. De lo que rodeaba al fútbol, eso sí, había lo mismo que ahora, incluso más y mejor: noticias sensacionalistas, escándalos sexuales, robados posados, reportajes en revistas del corazón y campañas publicitarias más o menos afortunadas.

Comentarios

montag

En España, eso de mezclar el futbol con el activismo social no se lleva mucho, el 90% de seguidores son del Madrid o del Barça y cuantos mas millones de euros se gasten mejor para ellos. Lo único,pequeñas iniciativas de equipos "autogestionados" como el UC Ceares o el Unionistas de Salamanca y poco mas.

D

#1 el 90% de seguidores son del Madrid o del Barça
Quizá en el sur, en el norte ni de coña:
http://www.jotdown.es/2014/09/mapa-de-las-aficiones-del-futbol-espanol/

montag

#2 Al final muchos de los que dicen ser del equipo de su ciudad acaban por chuparse todos los partidos de Champions y los "clásicos", y en el bar discuten que si Messi o Cristiano,...

D

#4 ¿Y? ¿Si soy del equipo de mi ciudad no puedo ver la Champions?

themarquesito

#1 Y el CAP Ciudad de Murcia, que quizás sea el más conocido a ese respecto, imitando el modelo del AFC Wimbledon, que creo que es el club de accionariado popular más exitoso, visto que están jugando en la tercera categoría del fútbol inglés (EFL League One).