Hace 4 años | Por Ratoncolorao a eldiario.es
Publicado hace 4 años por Ratoncolorao a eldiario.es

A estas alturas, el pretendido cierre del Cine Rex se antoja no ya algo que se veía venir, sino como el epítome de la gestión del urbanismo en la ciudad de Murcia desde hace, al menos, medio siglo. Hay que, simplemente, mirar alrededor, un poco hacia arriba también, cuando se pasea por el centro de la ciudad para darse cuenta de que faltan muchas cosas: la destrucción del patrimonio arquitectónico ––y, por tanto, cultural–– es casi total.

Comentarios

D

La mayores tropelías, o al menos las más recientes, no se han cometido en el centro sino en la periferia y en la huerta. Esas rondas de tres carriles salpicadas de rotondas, sin aceras y sin carril bici (hasta ahora, sacrificando el innecesario tercero), esas espeluznantes esculturas en cada rotonda, esos miles de metros cuadrados de solares vacíos llenos de escombro y maleza donde antes había huerta... Todo al servicio de unos centros comerciales ahora languidecientes y de un desarrollo urbanístico fallido, donde no existe un solo espacio verde urbano emblemático que esta ciudad necesita y se merece. Y qué decir de la ciudad de la justicia, lo que podía haber sido un edificio civil emblemático de la ciudad reducido a un puto bloque de hormigón. Pero no le echemos la culpa sólo al ayuntamiento, la mentalidad utilitarista del murciano medio en la que la limpieza y la estética no existen ha llenado la periferia de carteles publicitarios que se cuentan por centenares y que la gente, por cuatro perras pone en cada metro cuadrado de sus bancales no explotados e ¡incluso en las fachadas de sus propias casas! Pero qué vamos a esperar si después de la balaustrada son capaces de dejar la fachada sin pintar ni estucar en el puro cemento raspado durante años.
En fin, no sigo que me enciendo...

rob

El cine es de rojos. Todos sabemos que lo que hacen falta son más plazas de toros.

D

#1 Pues mira, no habrá de haber toros pero la plaza que no la toquen.
Y la desaparición del cine Rex es la excusa para el artículo, justo y necesario, pero de lo que se habla es de urbanismo y arquitectura. El cine, como espectáculo y entretenimiento en grandes salas está sentenciado, pero de eso no tiene culpa el ayuntamiento ni el PP. De lo que se haga con el edificio sí.