Hace 4 años | Por DeporteTuit a invdes.com.mx
Publicado hace 4 años por DeporteTuit a invdes.com.mx

Desde que se detectaron los primeros casos en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, la comunidad científica se afana por escudriñar el nuevo coronavirus SARS-CoV2, porque solo así, conociendo su evolución, su genética y su actividad en las células humanas, se puede afinar en tratamientos y vacunas. Pero ¿qué se sabe de este virus que ha infectado a más de medio millón de personas en el mundo? ¿Qué proteína usa para entrar en las células humanas? ¿Cuánto tiempo puede permanecer en aerosoles y en superficies de plástico o de cobre?

Comentarios

sleep_timer

#2 Sigue valiendo mi definición.

sleep_timer

Que es como todos los bichos con corona, viven de parasitar a otros.

D

#1. Bueno se puede decir que un virus no es un bicho vivo, es un ácido nucleico envuelto en una cápsula de proteina, no tiene 'organos de la vida' como bacterias o células.

Un virus es mas como una 'fake new', o una opinión en MNM, necesita de los 'organos de la vida' de otras estructuras para reproducirse.

Mi comentario sería un virus, y si sirviese para dañar al que lo lee lo seria más.