Hace 5 años | Por --603349-- a jotdown.es
Publicado hace 5 años por --603349-- a jotdown.es

La música popular en nuestros días se debate entre el estatuto de mercancía degradada y la necesidad de un giro que nos devuelva el horizonte de la emoción compartida. La libertad individual se halla encarrilada por los hábitos de consumo, digitalizada, es decir, sujeta a procesos de cálculo que reducen la información a ceros y unos. Sobrado de las ventajas que el impulso electrónico proporciona, el interés inmediato impone su tónica y la música se iguala con él en dignidad escasa.

Comentarios

fidelet

Si me dice que habla de la Hermeneutica aplicada al turismo rural sirve igual.

A menudo lo inmediato resulta más distante que lo que viene de ultramar. Pueblos colindantes reclaman como don particular la aparición de la divinidad bajo distintas advocaciones. Un tejido próximo amenaza la individualidad e irrita la sensibilidad de la gens propia, cuando esta codicia privilegios que solo el fanatismo justifica. No es indispensable cuestionar el mapa de las identidades nacionales, todo gasto de energía en esa dirección puede resultar a la larga superfluo y poco atrayente.

rob

Grande el Dr. Perro...