Hace 9 años | Por andras a curistoria.com
Publicado hace 9 años por andras a curistoria.com

En estos días ha vuelto a usarse de manera masiva la palabra califato dentro de las noticias y la parafernalia que rodean al terrible y temible Estado Islámico. Un califato es un sistema de gobierno islámico, basado en la religión, en el que el líder del mismo recibe el nombre de califa.

Comentarios

adot

Que artículo más pobre... Además da a entender que el Califato Omeya trasladó la capital de Damasco a Córdoba debido a su sobre extensión. Podría explayarse un poco en la historia de cada uno de estos califatos, como mínimo decir que el de Córdoba se proclamó por los descendientes de los omeyas que huyeron tras el golpe de estado de los abbasíes casi dos siglos más tarde.

adot

Por cierto, el mapa está mal. Si el color claro indica el Califato Omeya las Baleares sobran. No fueron conquistadas hasta el 902 (y porque los piratas tocaban los huevos a los musulmanes que sino ni las miran).

D

Y ya que estamos de quejas, una pregunta capciosa sobre este parrafo:

"El conocido como Califato Omeya comenzó en el 661 y duró hasta el año 750 y si bien nació en Damasco, sus conquistas fueron tan inmensas que acabó, como bien sabemos, teniendo la capital en Córdoba, en España."

¿Aqui si es correcto decir que la capital estaba en Cordoba, España aunque tampoco existiera por esos tiempos?

simiocesar

pais vsaco media navarra (solo tudela) catabria asturias y galicia. Fuera del califato.