Publicado hace 9 años por --450758-- a noticiasdelaciencia.com

Un anillo delgado insertado en el ojo podría pronto ofrecer un modo de leer sin gafas para aquellos que sufren presbicia, o visión cercana borrosa, la cual experimentan muchas personas a partir de los cuarenta y tantos años de edad.

Comentarios

Xandri

No sé si está mal traducido o es un error intencionado para vender lo que sea, pero la presbicia no está producida por cambios en la córnea, si no por el endurecimiento del cristalino que pierde su poder acomodaticio para enfocar a diferentes distancias de cerca.

D

#5 Gracias. No se puede decir más claro ni cristalino.

D

¿Y para cuando lentes con visión nocturna?

Ferran

No, siguiente pregunta.

Siempre habrán los que prefieran las gafas de toda la vida...

D

#2 Siguiente pregunta:

¿Trabajas en una óptica vendiendo gafas?

A propósito, ese "habrán" es incorrecto. El verbo "haber" se refiere a "siempre" en tu frase y solo hay un siempre.

D

Complemento:

Hasta hace poco, la cirugía refractiva (cirugía que busca eliminar o disminuir la dependencia a gafas), lograba excelentes resultados en la corrección de defectos como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo (sobre todo en los últimos 15 años tras la aparición del láser excimer y técnicas derivadas); aunque no corregía de forma satisfactoria la presbicia. Por ello la cirugía daba soluciones "incompletas" o temporales para el gran número de pacientes mayores de 45-50 años, en su deseo de prescindir de sus gafas.
Los espectaculares avances que ha habido en el diseño de lentes intraoculares, han permitido el desarrollo de la lente intraocular multifocal; por lo que en la actualidad podemos afirmar que sí existe una solución para la presbicia, con resultados altamente satisfactorios para el paciente.


Fuente: http://www.hospiten.com/es/producto/cirugia-de-la-presbicia