Hace 4 años | Por Enmanuel_Hobson... a xataka.com
Publicado hace 4 años por Enmanuel_Hobson_Abreu a xataka.com

La exploración espacial no es solo un fin, sino también un medio para obtener una multitud de aplicaciones tecnológicas y científicas. Curiosamente, muchas de ellas no son para el espacio, sino para el día a día. Vamos a repasar algunas de las más curiosas con la intención de dar una visión variada y ecléctica que nos lleve a entender cómo puede ayudar en lo cotidiano algo aparentemente tan lejano como es la exploración espacial. Innovaciones espaciales en tu casa Hay quien no termina de entender por qué, teniendo todavía tantos problemas en

Comentarios

D

Ya claro..., si no llega a ser porque mandamos a gente al espacio nunca hubiéramos tenido un taladro a pilas...., claro, eso nunca se le hubiera ocurrido a nadie, y además, se necesita mucha tecnología espacial para ello.

Las depuradoras de agua también claro, nunca las hubiéramos tenido.

Por supuesto, si no fuera por la nasa no tendríamos software para cálculo de estructuras..., ya claro.

Y ya lo de las placas solares es de risa.

Vaya forma de tergiversar las cosas.

r

#1 A lo que se refieren es que la exploración espacial no se dedican solo a hacer fotos de estrellas. A parte de GPS, comunicaciones, predicción meteorológica, mapas.... Los desarrollos se utilizan en muchas otras áreas.
Seguramente algunos inventos lleguen más tarde pero no es lo mismo tenerlos ahora y poderlos aplicar, que tenerlos en 20 años. Además está el tema de patentes y licencias que revierten en el primero.
Sobre el gasto la Nasa tiene un presupuesto equivalente al del gasto de los estado unidos en bolsas de patas fritas.
Yo creo que compensa bastante.