Hace 4 años | Por ccguy a historiasdelahistoria.com
Publicado hace 4 años por ccguy a historiasdelahistoria.com

Si hubiera que elegir una carta de presentación de la cultura faraónica, la Esfinge estaría entre los primeros puestos. Mide 73 metros de longitud y tiene casi 20 de altura. Está construida a partir de un saliente natural de la roca de una antigua cantera de piedra de la meseta de Gizeh al que solamente hubo que añadir bloques de piedra, algunos de hasta 50 toneladas, para completar la forma leonina que hoy podemos ver. El estudio de su geología en la década de 1990 destapó una airada controversia al descubrir que la cantera [...]

Comentarios

F

El estudio de su geología en la década de 1990 destapó una airada controversia al descubrir que la cantera tenía al menos entre 5.000 y 7.000 años de antigüedad, lo que significaba que el león era una suerte de tótem prefaraónico reutilizado posteriormente en la época de las pirámides. Pero hoy no abarcaremos este interesante tema. Nos quedaremos solamente con la parte faraónica que todos conocemos o, al menos, eso creemos

Os lo traduzco: Hoy vamos a pasar de la prueba científica y vamos a dedicarnos al onanismo intelectual. Juan palomo. Yo me lo guiso yo me lo como.