Hace 9 años | Por jm22381 a news.wustl.edu
Publicado hace 9 años por jm22381 a news.wustl.edu

En 2005, los científicos que estudian a unas pequeñas criaturas llamadas ascidias encontraron en las cavidades de sus tejidos unas bacterias que contiene dos tipos de clorofila (a y b). Estos dos pigmentos absorben la mayor parte de la luz solar: los violetas, añiles, azules, verdes, amarillos y naranjas. La sorpresa es que también había clorofila d, una variante rara que absorbe luz casi infrarroja. Tras comprender cómo funcionaban los pigmentos nativos han creado unos nuevos para absorber otra partes del espectro. Rel.: http://menea.me/m2cx

Comentarios

Stash

Moléculas.... ¿negras?
[Disclaimer: Este comentario ha sido realizado sin leer la noticia. Cualquier relación con el contenido de la noticia y este comentario es pura coincidencia. Se permite la reproducción total y parcial de este comentario sin necesidad del permiso del autor]

Acido

¿Tinta electrónica en color? $$$$
mmm no, parece ser que no